Tag: aesir
Post
Una canción de hielo y fuego
Entre medio de los reinos de Niflheim y Muspel se encontraba un vasto vacío, llamado Ginnungagap.
Surtr y su espada de fuego. Ilustración de John Charles Dollman
En el sur está el reino de fuego de Muspel, donde nada puede sobrevivir, con excepción de las criaturas que allí nacieron. En el punto más alejado de Muspel se sienta el gigante Surtr el Negro, blandiendo su espada de fuego, esperando el momento del Ragnarok donde se enfrentará a los Aesir y prenderá fuego al mundo entero.
Tag: agamenón
Post
Botín de Guerra
“Canta, oh musa, la ira del Pélida Aquiles /cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos”.
La Iliada comienza relatando como el campamento Aqueo se encuentra asolado por una peste. La razón de esta peste es el castigo que Apolo infringe a los griegos por el secuestro de Criseida, sacerdotisa del dios, y prima de Briseida, esclava de Aquiles. Ambas mujeres fueron secuestradas durante uno de los asaltos a Troya.
Tag: alegría
Post
Samhain
Cuando vivía en Chuquicamata, durante mi niñez y adolescencia, había una costumbre, que se celebraba durante la noche del 31 de diciembre, la quema de un muñeco que representaba al año viejo. Los españoles tienen la costumbre de Las Fallas de Valencia, donde se queman unos enormes muñecos.
Nuestro Jack Skellington
Recuerdo que siendo muy chico mi padre me llevó a presenciar la visita de un muñeco gigantesco que visitó Chuquicamata, al parecer era una figura usada en un clásico universitario.
Tag: alejandro-magno
Post
Nudos, espadas y huevos
La leyenda cuenta que Alejandro Magno al conquistar Frigia enfrentó el desafío del nudo gordiano. Gordias era un campesino quien, por designio de un oráculo se convirtió en rey de los frigios. Gordias tenía un carro tirado por una yunta de bueyes, y se cuenta que el amarraba el yugo a su carro con un complicadisimo nudo. El carro fue consagrado por Midas, el hijo de Gordias a Zeus, y se encontraba aún en el palacio de los reyes frigios en el año 333 a.
Tag: altamira
Post
Kilroy estuvo aquí
Durante la segunda guerra mundial en las paredes de Europa un misterioso grafitti empezó a aparecer. Se trataba de la caricatura de un fisgón (conocido como Chad) con la leyenda “Kilroy was here” (Kilroy estuvo aquí). Por donde anduvieran las tropas norteamericanas el grafitti aparecía. ¿Cual era el origen de este extraño dibujo?
La historia más aceptada es la siguiente: James J. Kilroy era un inspector en los diques de la Bethlehem Steel Company, en Foreriver, Boston.
Tag: amigos
Post
Victor Jara
Canto que ha sido valiente Siempre será Canción Nueva – Victor Jara
Yo conocí la música de Victor Jara en profundidad al entrar a la universidad, , un amigo mío que tocaba la guitarra, y con quien en el colegio habíamos formado una banda, me introdujo en la magia de la música de Jara. Aunque las letras eran impactantes, para dos chuquicamatinos que salíamos de nuestra burbuja de perfección y correcta estructura social, el canto de Victor Jara era parte de esa liberación de conciencia que significó chocar con la realidad de nuestro país.
Tag: amor
Post
San Valentín
En 1969 el Vaticano eliminó del calendario general romano la celebración de San Valentín, aunque se mantuvo en los calendarios locales, la razón es que “aparte de ser una celebración muy antigua, no se sabe mucho de San Valentín, aparte de que fue enterrado en la Via Flaminia el 14 de febrero”.
Así que no sabemos mucho de quién fue San Valentín. Su relación con el amor romántico surge en la alta edad media.
Post
Si no está roto, no lo repares
“¿Sabía que la primera Matrix fue diseñada para ser un perfecto mundo humano donde nadie sufriera, donde todo el mundo fuera feliz? Fue un desastre. Nadie aceptó ese programa, se perdieron cosechas enteras.” – Agente Smith a Morpheus
Seguramente a muchas parejas les ha pasado que han preparado una velada romántica, y han pensado “voy a aprovechar de conversar de esto que me preocupa con ella (o él)”, con la mejor intención, pero no funciona, porque el tema se complica y empieza una discusión, que ninguno de los dos planeaba, la cena se arruina, la magia del momento se rompe.
Post
El amor, mi amor
Según Joseph Campbell el amor romántico, tal como lo conocemos ahora, es algo que surgió en la edad media. Antes el amor era distino. Los jóvenes romanos, y de la baja edad media aprendían del Ars Amatoria de Ovidio, literalmente el arte amatorio. Fue quizás la influencia de Leonor de Aquitania la que moldeó, y dió forma al amor tal como lo conocemos hoy.
Durante las vacaciones con mi mujer nos devoramos la novela Leonor de Aquitania de Pamela Kaufman, donde se menciona “las cortes del amor”, jornadas de discusión sobre el concepto del amor que esta extraordinaria mujer organizó (mientras en secreto conspiraba contra su esposo, Enrique II de Inglaterra, bueno, en ese tiempo el ideal del amor no tenía que ver con el matrimonio como veremos).
Tag: américa
Post
Nudos, espadas y huevos
La leyenda cuenta que Alejandro Magno al conquistar Frigia enfrentó el desafío del nudo gordiano. Gordias era un campesino quien, por designio de un oráculo se convirtió en rey de los frigios. Gordias tenía un carro tirado por una yunta de bueyes, y se cuenta que el amarraba el yugo a su carro con un complicadisimo nudo. El carro fue consagrado por Midas, el hijo de Gordias a Zeus, y se encontraba aún en el palacio de los reyes frigios en el año 333 a.
Tag: anarkia
Post
Bakunin
Suponed una academia de sabios, compuesta por los representantes más ilustres de la ciencia; suponed que esa academia sea encargada de la legislación, de la organización de la sociedad y que, sólo inspirándose en el puro amor a la verdad, no le dicte más que leyes absolutamente conformes a los últimos descubrimientos de la ciencia. Y bien, yo pretendo que esa legislación y esa organización serán una monstruosidad, y esto por dos razones: La primera, porque la ciencia humana es siempre imperfecta necesariamente y, comparando lo que se ha descubierto con lo que queda por descubrir, se puede decir que está todavía en la cuna.
Tag: anarquía
Post
Bakunin
Suponed una academia de sabios, compuesta por los representantes más ilustres de la ciencia; suponed que esa academia sea encargada de la legislación, de la organización de la sociedad y que, sólo inspirándose en el puro amor a la verdad, no le dicte más que leyes absolutamente conformes a los últimos descubrimientos de la ciencia. Y bien, yo pretendo que esa legislación y esa organización serán una monstruosidad, y esto por dos razones: La primera, porque la ciencia humana es siempre imperfecta necesariamente y, comparando lo que se ha descubierto con lo que queda por descubrir, se puede decir que está todavía en la cuna.
Tag: animación
Post
El genio de Harryhausen
En Monster Inc.Mike Wazowski y su novia Celia visitan un restaurant llamado “Harryhausen’s”, es el homenaje que en Pixar le hacen al gran Ray Harryhausen, el gran animador y creador de efectos especiales.
No recuerdo cuando fue que ví Jasón y los Argonautas de Ray Harryhausen, una película de 1963, puede que haya sido en las tardes de cine, que daban en televisión, o puede que en el cine. Si sé que ví “Furia de Titanes” en 1981 ó 1982 en el cine.
Tag: apocalpisis
Post
Un mundo de zombis
Porque la muerte provoca cambios más importantes de lo que comúnmente se cree. Aunque, en general, es el espíritu el que, tras desaparecer, suele volver y es en ocasiones contemplado por los vivos (encarnado en el mismo cuerpo que poseía en vida), también ha ocurrido que el cuerpo haya andado errante sin el espíritu. Quienes han sobrevivido a tales encuentros manifiestan que esas macabras criaturas carecen de todo sentimiento natural, y de su recuerdo, a excepción del odio.
Tag: apolo
Post
Botín de Guerra
“Canta, oh musa, la ira del Pélida Aquiles /cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos”.
La Iliada comienza relatando como el campamento Aqueo se encuentra asolado por una peste. La razón de esta peste es el castigo que Apolo infringe a los griegos por el secuestro de Criseida, sacerdotisa del dios, y prima de Briseida, esclava de Aquiles. Ambas mujeres fueron secuestradas durante uno de los asaltos a Troya.
Tag: aquiles
Post
Filoctetes
De todos los guerreros aqueos que partieron a la guerra para vengar la deshonra de Menelao, tras el rapto de Helena por parte de Paris principe de Troya, Filoctetes era notable no solo por su bravura, sino por la maravillosa herencia de la cual era poseedor: el arco y las flechas del mismísimo Hércules.
Pero este bravo guerrero sufrió un terrible percance que le impidió llegar al campo de batalla. Mientras caminaba por la isla de Crisa, durante un descanso del largo viaje hacia el Bósforo, es mordido en el pie por una serpiente.
Post
Areté
Vivimos en una época mediocre, pero siempre ha sido así, ¿no es verdad?
Dice Aquiles:
“Igual lote consiguen el inactivo y el que batalla con denuedo. La misma honra obtienen tanto el cobarde como el valeroso. Igual muere el holgazán que el autor de numerosas hazañas. Ninguna ventaja me reporta haber padecido dolores en el ánimo”.
Lo mismo Discépolo:
_¡Hoy resulta que es lo mismo__ __ ser derecho que traidor!
Post
Botín de Guerra
“Canta, oh musa, la ira del Pélida Aquiles /cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos”.
La Iliada comienza relatando como el campamento Aqueo se encuentra asolado por una peste. La razón de esta peste es el castigo que Apolo infringe a los griegos por el secuestro de Criseida, sacerdotisa del dios, y prima de Briseida, esclava de Aquiles. Ambas mujeres fueron secuestradas durante uno de los asaltos a Troya.
Tag: areté
Post
Areté
Vivimos en una época mediocre, pero siempre ha sido así, ¿no es verdad?
Dice Aquiles:
“Igual lote consiguen el inactivo y el que batalla con denuedo. La misma honra obtienen tanto el cobarde como el valeroso. Igual muere el holgazán que el autor de numerosas hazañas. Ninguna ventaja me reporta haber padecido dolores en el ánimo”.
Lo mismo Discépolo:
_¡Hoy resulta que es lo mismo__ __ ser derecho que traidor!
Tag: aristos
Post
Areté
Vivimos en una época mediocre, pero siempre ha sido así, ¿no es verdad?
Dice Aquiles:
“Igual lote consiguen el inactivo y el que batalla con denuedo. La misma honra obtienen tanto el cobarde como el valeroso. Igual muere el holgazán que el autor de numerosas hazañas. Ninguna ventaja me reporta haber padecido dolores en el ánimo”.
Lo mismo Discépolo:
_¡Hoy resulta que es lo mismo__ __ ser derecho que traidor!
Tag: armas-nucleares
Post
Protector de la Humanidad
Cuando llegue el Ragnarok, el deber de Thor será defender al Midgard, el hogar de la humanidad, del ataque feroz de la serpiente Jõrmungander. Es por esta razón que los antiguos consideraban a este dios como el protector de la humanidad.
El dios del trueno Thor se asociaba en la antigũedad germánica con el trueno, se decía que los relámpagos y los truenos se originaban de los golpes del martillo Mjolnir, el arma principal del hijo de Odín.
Tag: armonía
Post
Areté
Vivimos en una época mediocre, pero siempre ha sido así, ¿no es verdad?
Dice Aquiles:
“Igual lote consiguen el inactivo y el que batalla con denuedo. La misma honra obtienen tanto el cobarde como el valeroso. Igual muere el holgazán que el autor de numerosas hazañas. Ninguna ventaja me reporta haber padecido dolores en el ánimo”.
Lo mismo Discépolo:
_¡Hoy resulta que es lo mismo__ __ ser derecho que traidor!
Tag: arte
Post
El Poder del Bardo
En toda magia hay un increíble e inmenso componente lingüistico. La tradición mágica de los bardos ubica estas personas en un lugar más alto y más temible que un mago. Un mago puede maldecirte, lo que puede hacer que tus manos se muevan graciosamente, o que tengas un hijo con una pata de palo. Un bardo no te haría una maldición, sino una sátira, cosa que podría destruirte. Si fuese una sátira brillante no te destruiría solamente a los ojos de tus asociados; te destruiría ante los ojos de tu propia familia, y te destruría ante tus propios ojos.
Tag: arthur-clark
Post
Los nueve mil millones de nombres de dios
Esta vez voy a compartir uno de mis relatos favoritos de Arthur Clarke. Si bien es cierto, los monjes tibetanos tienen una actitud muy abierta con la ciencia, y ya no son como probablemente los conoció o se los imaginó Clarke en este relato. Sin embargo, creo que como relato de ciencia ficción no pierde su fuerza, a pesar de los años.
Las imágenes que acompañan el relato fueron tomadas del sitio Science For Monks (Ciencia para Monjes) una iniciativa para enseñar ciencias a los monjes tibetanos, los que a su vez comparten estas enseñanzas con su comunidad, una empresa tan profunda como buscar.
Tag: ateismo
Post
Las enseñanzas de Monesvol
En julio de 2011 Niko Alm, un ateo austriaco consiguió que se aceptara oficialmente su derecho a usar un coladore de pasta sobre su cabeza la fotografía de su licencia de conducir.
El argumento de Niko Alm fue que este era una vestimenta ritual permitida por su fe, el pastafarismo. Niko tuvo que tramitar su deseo durante tres años, incluso debió someterse a una certificación sicológica para demostrar que se encontraba apto mentalmente para conducir.
Post
Portador de la Luz
El Rito de la Madurez Máscara Ritual
Joseph Campbell nos cuenta que en los antiguos rituales de iniciación, el niño se enfrenta a un hombre adulto que lleva una máscara ritual. Durante toda su corta vida se le ha explicado que esas máscaras representan a los dioses, y ahora, en el interior de una cueva, debe enfrentarse a uno de ellos, representado por un guerrero (probablemente su padre) que porta esta máscara con todo el poder divino.
Post
La Fe de Einstein
Einstein era ateo. No creía en un dios personal, y cuando hablaba de dios usaba la frase en un sentido amplio, como en esta frase que envía de respuesta a un rabino de Nueva York que le pregunta si cree en dios: «Creo en el Dios de Spinoza, que es idéntico al orden matemático del Universo» (provocadora frase, considerando la historia de Spinoza).
Pero persiste la duda en mucha gente, porque creen que Einstein sí era creyente, incluso en el mejor de los casos se le tilda de panteista.
Post
Lapidación
Hoy estamos preocupados y angustiados por esta horrible costumbre islámica de lapidar a las mujeres adúlteras, al conocer la noticia de la condena de Shakine Mohammadí Ahstian, mujer iraní de 43 años y madre de dos hijos.Esto no es nuevo, la lapidación para las adulteras se estableció tras la revolución islámica de 1979 en Irán.
Esta fotografía es de hace unos años y recoge el momento previo a una ejecución de este tipo, la mujer es enterrada y su cabeza golpeada con piedras posteriormente por sus ejecutores.
Post
El Factor Dios
por José Saramago
En algún lugar de la India. Una fila de piezas de artillería en posición. Atado a la boca de cada una de ellas hay un hombre. En primer plano de la fotografía, un oficial británico levanta la espada y va a dar orden de disparar. No disponemos de imágenes del efecto de los disparos, pero hasta la más obtusa de las imaginaciones podrá ‘ver’ cabezas y troncos dispersos por el campo de tiro, restos sanguinolentos, vísceras, miembros amputados.
Tag: autocompasión
Post
Filoctetes
De todos los guerreros aqueos que partieron a la guerra para vengar la deshonra de Menelao, tras el rapto de Helena por parte de Paris principe de Troya, Filoctetes era notable no solo por su bravura, sino por la maravillosa herencia de la cual era poseedor: el arco y las flechas del mismísimo Hércules.
Pero este bravo guerrero sufrió un terrible percance que le impidió llegar al campo de batalla. Mientras caminaba por la isla de Crisa, durante un descanso del largo viaje hacia el Bósforo, es mordido en el pie por una serpiente.
Tag: autores
Post
El Poder del Bardo
En toda magia hay un increíble e inmenso componente lingüistico. La tradición mágica de los bardos ubica estas personas en un lugar más alto y más temible que un mago. Un mago puede maldecirte, lo que puede hacer que tus manos se muevan graciosamente, o que tengas un hijo con una pata de palo. Un bardo no te haría una maldición, sino una sátira, cosa que podría destruirte. Si fuese una sátira brillante no te destruiría solamente a los ojos de tus asociados; te destruiría ante los ojos de tu propia familia, y te destruría ante tus propios ojos.
Tag: azar
Post
Memento Mori
Hoy una persona se suicidó, saltando desde el edificio que está justo al lado de mi oficina.
Mi oficina está en el piso 20 y por la ventana se podía ver el cuerpo de la mujer, que quizás en un momento de desesperación decidió quitarse la vida.
La imagen es impactante, y en cierta manera te genera una cierta angustia. El resultado final, es que además del stress habitual de mi trabajo, esta situación se sumó, de manera inconsciente a mi estado de ánimo, y reconozco que terminé agotado.
Tag: bakunin
Post
Portador de la Luz
El Rito de la Madurez Máscara Ritual
Joseph Campbell nos cuenta que en los antiguos rituales de iniciación, el niño se enfrenta a un hombre adulto que lleva una máscara ritual. Durante toda su corta vida se le ha explicado que esas máscaras representan a los dioses, y ahora, en el interior de una cueva, debe enfrentarse a uno de ellos, representado por un guerrero (probablemente su padre) que porta esta máscara con todo el poder divino.
Tag: bardos
Post
El Poder del Bardo
En toda magia hay un increíble e inmenso componente lingüistico. La tradición mágica de los bardos ubica estas personas en un lugar más alto y más temible que un mago. Un mago puede maldecirte, lo que puede hacer que tus manos se muevan graciosamente, o que tengas un hijo con una pata de palo. Un bardo no te haría una maldición, sino una sátira, cosa que podría destruirte. Si fuese una sátira brillante no te destruiría solamente a los ojos de tus asociados; te destruiría ante los ojos de tu propia familia, y te destruría ante tus propios ojos.
Tag: belial
Post
Portador de la Luz
El Rito de la Madurez Máscara Ritual
Joseph Campbell nos cuenta que en los antiguos rituales de iniciación, el niño se enfrenta a un hombre adulto que lleva una máscara ritual. Durante toda su corta vida se le ha explicado que esas máscaras representan a los dioses, y ahora, en el interior de una cueva, debe enfrentarse a uno de ellos, representado por un guerrero (probablemente su padre) que porta esta máscara con todo el poder divino.
Tag: bifronte
Post
Jano
El mes de enero se llama así en honor al dios romano Jano, Iianus o Janus en latín. En inglés es January, en portugues Janeiro. Rio de Janeiro es Rio de Enero, porque el navegante Gaspar Lemos ingresó a esta bahía el primero de enero de 1502 (como você pode ler aqui). En latín, entonces, el primer mes era Ianiarus, en latín clásico no hay J, de ahí que a nuestra lengua derivó en Enero.
Tag: botín
Post
Botín de Guerra
“Canta, oh musa, la ira del Pélida Aquiles /cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos”.
La Iliada comienza relatando como el campamento Aqueo se encuentra asolado por una peste. La razón de esta peste es el castigo que Apolo infringe a los griegos por el secuestro de Criseida, sacerdotisa del dios, y prima de Briseida, esclava de Aquiles. Ambas mujeres fueron secuestradas durante uno de los asaltos a Troya.
Tag: brujas
Post
Samhain
Cuando vivía en Chuquicamata, durante mi niñez y adolescencia, había una costumbre, que se celebraba durante la noche del 31 de diciembre, la quema de un muñeco que representaba al año viejo. Los españoles tienen la costumbre de Las Fallas de Valencia, donde se queman unos enormes muñecos.
Nuestro Jack Skellington
Recuerdo que siendo muy chico mi padre me llevó a presenciar la visita de un muñeco gigantesco que visitó Chuquicamata, al parecer era una figura usada en un clásico universitario.
Post
Súcubos y Brujas
La mujer es el navío del perverso Satanás [Anselm de Turmeda, Llibre de bons amonestaments]
“Si bien en los siglos XII y XIII e inclusive principios del XIV se permite a las mujeres excepcionales desenvolverse autónomamente hasta cierto punto, a partir del siglo XV se reduce considerablemente la relevancia de las sabias y las santas . Efectivamente, es en ese siglo donde comienzan los maestros y oficiales de los gremios a atacar a sus competidoras -especialmente a las industriosas beguinas-, y cuando se desencadena el exterminio sistemático de decenas de miles de mujeres doctas y, principalmente, no doctas, en particular las más débiles, o sea, las ancianas, las menesterosas o las sin marido.
Tag: buda
Post
Hijo de dios nacido de virgen
La historia de nacimiento dell santo maravilloso hindú Vyasa, tal como nos la relata Josehp Campbel, es asíl:
El abuelo de Vyasa, Vasu, acababa de casarse, y vinieron a verlo algunos parientes que estaban cazando, y lo invitaron a ir de caza la noche de su boda. En la India es pecado no tener relaciones con la esposa cuando ella está en condiciones de ser fecundada. Equivocadamente, creían que esa condición se daba inmediatamente después del periodo menstrual.
Tag: budismo
Post
Los nueve mil millones de nombres de dios
Esta vez voy a compartir uno de mis relatos favoritos de Arthur Clarke. Si bien es cierto, los monjes tibetanos tienen una actitud muy abierta con la ciencia, y ya no son como probablemente los conoció o se los imaginó Clarke en este relato. Sin embargo, creo que como relato de ciencia ficción no pierde su fuerza, a pesar de los años.
Las imágenes que acompañan el relato fueron tomadas del sitio Science For Monks (Ciencia para Monjes) una iniciativa para enseñar ciencias a los monjes tibetanos, los que a su vez comparten estas enseñanzas con su comunidad, una empresa tan profunda como buscar.
Post
Hijo de dios nacido de virgen
La historia de nacimiento dell santo maravilloso hindú Vyasa, tal como nos la relata Josehp Campbel, es asíl:
El abuelo de Vyasa, Vasu, acababa de casarse, y vinieron a verlo algunos parientes que estaban cazando, y lo invitaron a ir de caza la noche de su boda. En la India es pecado no tener relaciones con la esposa cuando ella está en condiciones de ser fecundada. Equivocadamente, creían que esa condición se daba inmediatamente después del periodo menstrual.
Tag: cambios
Post
Halloween
Hay gente que no le gusta celebrar halloween, porque lo consideran una transculturización negativa. Divertido, porque no tienen problemas en celebrar el día de la madre, regalar huevitos de pascua, la navidad (Santa Claus cocacolero incluido), llevar a sus hijos a ver películas de Disney, celebrar el cumpleaños de sus pequeños con Barney, Backyardigans, o el monito que esté de moda en DiscoveryKids. Que no tienen problemas en comprarse un iPhone, ir al Mall, o los más progresistas, promover el Hip Hop como un medio para sacar a la juventud de las drogas.
Tag: chaucer
Post
San Valentín
En 1969 el Vaticano eliminó del calendario general romano la celebración de San Valentín, aunque se mantuvo en los calendarios locales, la razón es que “aparte de ser una celebración muy antigua, no se sabe mucho de San Valentín, aparte de que fue enterrado en la Via Flaminia el 14 de febrero”.
Así que no sabemos mucho de quién fue San Valentín. Su relación con el amor romántico surge en la alta edad media.
Tag: chernobyl
Post
Protector de la Humanidad
Cuando llegue el Ragnarok, el deber de Thor será defender al Midgard, el hogar de la humanidad, del ataque feroz de la serpiente Jõrmungander. Es por esta razón que los antiguos consideraban a este dios como el protector de la humanidad.
El dios del trueno Thor se asociaba en la antigũedad germánica con el trueno, se decía que los relámpagos y los truenos se originaban de los golpes del martillo Mjolnir, el arma principal del hijo de Odín.
Tag: chile
Post
Botín de Guerra
“Canta, oh musa, la ira del Pélida Aquiles /cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos”.
La Iliada comienza relatando como el campamento Aqueo se encuentra asolado por una peste. La razón de esta peste es el castigo que Apolo infringe a los griegos por el secuestro de Criseida, sacerdotisa del dios, y prima de Briseida, esclava de Aquiles. Ambas mujeres fueron secuestradas durante uno de los asaltos a Troya.
Tag: china
Post
Las dos vías
El Tao que puede ser expresado no es el Tao eterno. El nombre que puede ser nombrado no es el nombre eterno. Sin nombre, es principio del cielo y de la tierra, y con nombre, la Madre de los diez mil seres. El que carece de deseos puede distinguir las esencias secretas. Sin desprendernos del deseo, sólo vemos reflejos. – Tao Te Ching, citado por Joseph Campbell en Las Máscaras de Dios, Mitología Oriental.
Tag: ciencia
Post
Protector de la Humanidad
Cuando llegue el Ragnarok, el deber de Thor será defender al Midgard, el hogar de la humanidad, del ataque feroz de la serpiente Jõrmungander. Es por esta razón que los antiguos consideraban a este dios como el protector de la humanidad.
El dios del trueno Thor se asociaba en la antigũedad germánica con el trueno, se decía que los relámpagos y los truenos se originaban de los golpes del martillo Mjolnir, el arma principal del hijo de Odín.
Post
La Fe de Einstein
Einstein era ateo. No creía en un dios personal, y cuando hablaba de dios usaba la frase en un sentido amplio, como en esta frase que envía de respuesta a un rabino de Nueva York que le pregunta si cree en dios: «Creo en el Dios de Spinoza, que es idéntico al orden matemático del Universo» (provocadora frase, considerando la historia de Spinoza).
Pero persiste la duda en mucha gente, porque creen que Einstein sí era creyente, incluso en el mejor de los casos se le tilda de panteista.
Tag: ciencia-ficción
Post
Super 8
Super 8, la última película dirigida por J.J. Abrams y producida por Steven Spielberg, parte presentándonos a un niño frágil y sensible, que ha sufrido la pérdida de su madre tras un accidente en la fábrica donde ella trabajaba. Es el joven protagonista, Joe Lamb (interpretado por Joel Courtney), hijo del ayudante del alguacil, Jackson Lamb (interpretado por Kyle Chandler). Padre e hijo se han quedado desamparados sin la esposa y madre que mantenía unida a esta familia, y sin saber cómo afrontar la vida que viene.
Post
El Número Secreto
El número Secreto
por Igor Teper
El Dr. Simón Tomlin estudió al hombre sentado en la mesa frente a él. Se mecía hacia adelante y atrás en su silla, con los hombros encorvados, sus ojos mirando en todas direcciones dentro de la habitación, y su labio superior haciendo contracciones de vez en cuando, el hombre transmitía la imagen de una ardilla. Era difícil creer que, antes de su crisis nerviosa, este hombre hubiese sido uno de los más importantes investigadores mundiales en la teoría de los números.
Post
Los nueve mil millones de nombres de dios
Esta vez voy a compartir uno de mis relatos favoritos de Arthur Clarke. Si bien es cierto, los monjes tibetanos tienen una actitud muy abierta con la ciencia, y ya no son como probablemente los conoció o se los imaginó Clarke en este relato. Sin embargo, creo que como relato de ciencia ficción no pierde su fuerza, a pesar de los años.
Las imágenes que acompañan el relato fueron tomadas del sitio Science For Monks (Ciencia para Monjes) una iniciativa para enseñar ciencias a los monjes tibetanos, los que a su vez comparten estas enseñanzas con su comunidad, una empresa tan profunda como buscar.
Tag: cine
Post
Super 8
Super 8, la última película dirigida por J.J. Abrams y producida por Steven Spielberg, parte presentándonos a un niño frágil y sensible, que ha sufrido la pérdida de su madre tras un accidente en la fábrica donde ella trabajaba. Es el joven protagonista, Joe Lamb (interpretado por Joel Courtney), hijo del ayudante del alguacil, Jackson Lamb (interpretado por Kyle Chandler). Padre e hijo se han quedado desamparados sin la esposa y madre que mantenía unida a esta familia, y sin saber cómo afrontar la vida que viene.
Post
El genio de Harryhausen
En Monster Inc.Mike Wazowski y su novia Celia visitan un restaurant llamado “Harryhausen’s”, es el homenaje que en Pixar le hacen al gran Ray Harryhausen, el gran animador y creador de efectos especiales.
No recuerdo cuando fue que ví Jasón y los Argonautas de Ray Harryhausen, una película de 1963, puede que haya sido en las tardes de cine, que daban en televisión, o puede que en el cine. Si sé que ví “Furia de Titanes” en 1981 ó 1982 en el cine.
Tag: cioran
Post
Cioran
“Mi primer libro lo escribí en rumano a los veintún años, prometiéndome no volver a escribir nada más. Luego escribí otro, seguido de la misma promesa. La comedia se ha repetido durante más de cuarenta años. ¿Por qué? Porque escribir, por poco que sea, me ha ayudado a pasar los años, pues las obsesiones expresadas quedan debilitadas y superadas a medias. Estoy seguro de que si no hubiese emborronado papel, me hubiera matado hace mucho.
Tag: clichés
Post
País de Poetas
“Chile es un país de poetas”, el viejo cliché que se repite una y otra vez, sobretodo cuando muere un poeta de verdad, como el caso de Gonzalo Rojas.
Hace unos años atrás tuve una conversación con un importante funcionario a cargo de políticas tecnológicas del gobierno de Lagos, quien me dijo que la principal característica de Chile era su poesía, que eramos un pueblo de poetas, y por lo tanto a partir de eso había que armar un “relato” motivador, una suerte de paradigma que dirigiera nuestra fuerza innovadora.
Tag: confianza
Post
Si no está roto, no lo repares
“¿Sabía que la primera Matrix fue diseñada para ser un perfecto mundo humano donde nadie sufriera, donde todo el mundo fuera feliz? Fue un desastre. Nadie aceptó ese programa, se perdieron cosechas enteras.” – Agente Smith a Morpheus
Seguramente a muchas parejas les ha pasado que han preparado una velada romántica, y han pensado “voy a aprovechar de conversar de esto que me preocupa con ella (o él)”, con la mejor intención, pero no funciona, porque el tema se complica y empieza una discusión, que ninguno de los dos planeaba, la cena se arruina, la magia del momento se rompe.
Tag: cosas-inesperadas
Post
Memento Mori
Hoy una persona se suicidó, saltando desde el edificio que está justo al lado de mi oficina.
Mi oficina está en el piso 20 y por la ventana se podía ver el cuerpo de la mujer, que quizás en un momento de desesperación decidió quitarse la vida.
La imagen es impactante, y en cierta manera te genera una cierta angustia. El resultado final, es que además del stress habitual de mi trabajo, esta situación se sumó, de manera inconsciente a mi estado de ánimo, y reconozco que terminé agotado.
Tag: costumbres
Post
Las enseñanzas de Monesvol
En julio de 2011 Niko Alm, un ateo austriaco consiguió que se aceptara oficialmente su derecho a usar un coladore de pasta sobre su cabeza la fotografía de su licencia de conducir.
El argumento de Niko Alm fue que este era una vestimenta ritual permitida por su fe, el pastafarismo. Niko tuvo que tramitar su deseo durante tres años, incluso debió someterse a una certificación sicológica para demostrar que se encontraba apto mentalmente para conducir.
Tag: crecer
Post
Si
Si
por Rudyard Kipling
Si puedes conservar la cabeza cuando a tu alrededor todos la pierden y te echan la culpa; si puedes confiar en tí mismo cuando los demás dudan de tí, pero al mismo tiempo tienes en cuenta su duda; si puedes esperar y no cansarte de la espera, o siendo engañado por los que te rodean, no pagar con mentiras, o siendo odiado no dar cabida al odio, y no obstante no parecer demasiado bueno, ni hablar con demasiada sabiduria…
Tag: cristianismo
Post
Lapidación
Hoy estamos preocupados y angustiados por esta horrible costumbre islámica de lapidar a las mujeres adúlteras, al conocer la noticia de la condena de Shakine Mohammadí Ahstian, mujer iraní de 43 años y madre de dos hijos.Esto no es nuevo, la lapidación para las adulteras se estableció tras la revolución islámica de 1979 en Irán.
Esta fotografía es de hace unos años y recoge el momento previo a una ejecución de este tipo, la mujer es enterrada y su cabeza golpeada con piedras posteriormente por sus ejecutores.
Post
Hijo de dios nacido de virgen
La historia de nacimiento dell santo maravilloso hindú Vyasa, tal como nos la relata Josehp Campbel, es asíl:
El abuelo de Vyasa, Vasu, acababa de casarse, y vinieron a verlo algunos parientes que estaban cazando, y lo invitaron a ir de caza la noche de su boda. En la India es pecado no tener relaciones con la esposa cuando ella está en condiciones de ser fecundada. Equivocadamente, creían que esa condición se daba inmediatamente después del periodo menstrual.
Post
Los dioses crucificados
En Filipinas hay hombres que se ofrecen de voluntarios para sufrir el martirio de Jesús durante el vía crucis, hay casos como el de Ruben Enaje, quien se ha crucificado por más de 20 años. Mucho antes de esta costumbre los filipinos hacían sacrificios humanos en los campos antes de sembrar, en que colgaban de un árbol a la víctima y le atravesaban el costado con la punta de una lanza.
Post
Devorar al dios
El sacerdote se acerca al fiel, ofreciéndole la comunión, en la forma de un trozo de masa, “recibe el cuerpo de dios” le dice, y con humildad el feligrés repite una fórmula diciendo de que no es digno de recibir el divino alimento. En días previo se había abstenido de comer y beber agua. En los templos las imágenes de los ídolos habían sido tapadas en señal de luto.
Tag: cristo
Post
Nacimiento
Isis amamantando a Horus
Navidad es tiempo de alegría y celebración mucho antes de que Jesús naciera.
“¡La virgen ha parido! ¡La luz ha aumentado!”
Con estos gritos los antiguos sirios y egipcios abandonaban las capillas en las que se reunían el 25 de diciembre.
Los egipcios adoraban ese día el nacimiento del Hijo del Sol, pues ese día se alineaban los tres astros del Cinturón de Orión (las que conocemos como Las Tres Marías) señalando al punto por donde el Sol sale, indicando que a partir de ese momento los días empiezan a ser más largos.
Post
Hijo de dios nacido de virgen
La historia de nacimiento dell santo maravilloso hindú Vyasa, tal como nos la relata Josehp Campbel, es asíl:
El abuelo de Vyasa, Vasu, acababa de casarse, y vinieron a verlo algunos parientes que estaban cazando, y lo invitaron a ir de caza la noche de su boda. En la India es pecado no tener relaciones con la esposa cuando ella está en condiciones de ser fecundada. Equivocadamente, creían que esa condición se daba inmediatamente después del periodo menstrual.
Tag: cristóbal-colón
Post
Nudos, espadas y huevos
La leyenda cuenta que Alejandro Magno al conquistar Frigia enfrentó el desafío del nudo gordiano. Gordias era un campesino quien, por designio de un oráculo se convirtió en rey de los frigios. Gordias tenía un carro tirado por una yunta de bueyes, y se cuenta que el amarraba el yugo a su carro con un complicadisimo nudo. El carro fue consagrado por Midas, el hijo de Gordias a Zeus, y se encontraba aún en el palacio de los reyes frigios en el año 333 a.
Tag: cruces
Post
Los dioses crucificados
En Filipinas hay hombres que se ofrecen de voluntarios para sufrir el martirio de Jesús durante el vía crucis, hay casos como el de Ruben Enaje, quien se ha crucificado por más de 20 años. Mucho antes de esta costumbre los filipinos hacían sacrificios humanos en los campos antes de sembrar, en que colgaban de un árbol a la víctima y le atravesaban el costado con la punta de una lanza.
Tag: crucificción
Post
Los dioses crucificados
En Filipinas hay hombres que se ofrecen de voluntarios para sufrir el martirio de Jesús durante el vía crucis, hay casos como el de Ruben Enaje, quien se ha crucificado por más de 20 años. Mucho antes de esta costumbre los filipinos hacían sacrificios humanos en los campos antes de sembrar, en que colgaban de un árbol a la víctima y le atravesaban el costado con la punta de una lanza.
Tag: cultura
Post
Halloween
Hay gente que no le gusta celebrar halloween, porque lo consideran una transculturización negativa. Divertido, porque no tienen problemas en celebrar el día de la madre, regalar huevitos de pascua, la navidad (Santa Claus cocacolero incluido), llevar a sus hijos a ver películas de Disney, celebrar el cumpleaños de sus pequeños con Barney, Backyardigans, o el monito que esté de moda en DiscoveryKids. Que no tienen problemas en comprarse un iPhone, ir al Mall, o los más progresistas, promover el Hip Hop como un medio para sacar a la juventud de las drogas.
Tag: cómics
Post
El Poder del Bardo
En toda magia hay un increíble e inmenso componente lingüistico. La tradición mágica de los bardos ubica estas personas en un lugar más alto y más temible que un mago. Un mago puede maldecirte, lo que puede hacer que tus manos se muevan graciosamente, o que tengas un hijo con una pata de palo. Un bardo no te haría una maldición, sino una sátira, cosa que podría destruirte. Si fuese una sátira brillante no te destruiría solamente a los ojos de tus asociados; te destruiría ante los ojos de tu propia familia, y te destruría ante tus propios ojos.
Tag: decisión
Post
Nudos, espadas y huevos
La leyenda cuenta que Alejandro Magno al conquistar Frigia enfrentó el desafío del nudo gordiano. Gordias era un campesino quien, por designio de un oráculo se convirtió en rey de los frigios. Gordias tenía un carro tirado por una yunta de bueyes, y se cuenta que el amarraba el yugo a su carro con un complicadisimo nudo. El carro fue consagrado por Midas, el hijo de Gordias a Zeus, y se encontraba aún en el palacio de los reyes frigios en el año 333 a.
Tag: diablo
Post
Portador de la Luz
El Rito de la Madurez Máscara Ritual
Joseph Campbell nos cuenta que en los antiguos rituales de iniciación, el niño se enfrenta a un hombre adulto que lleva una máscara ritual. Durante toda su corta vida se le ha explicado que esas máscaras representan a los dioses, y ahora, en el interior de una cueva, debe enfrentarse a uno de ellos, representado por un guerrero (probablemente su padre) que porta esta máscara con todo el poder divino.
Tag: diana
Post
Jano
El mes de enero se llama así en honor al dios romano Jano, Iianus o Janus en latín. En inglés es January, en portugues Janeiro. Rio de Janeiro es Rio de Enero, porque el navegante Gaspar Lemos ingresó a esta bahía el primero de enero de 1502 (como você pode ler aqui). En latín, entonces, el primer mes era Ianiarus, en latín clásico no hay J, de ahí que a nuestra lengua derivó en Enero.
Tag: dios
Post
Las enseñanzas de Monesvol
En julio de 2011 Niko Alm, un ateo austriaco consiguió que se aceptara oficialmente su derecho a usar un coladore de pasta sobre su cabeza la fotografía de su licencia de conducir.
El argumento de Niko Alm fue que este era una vestimenta ritual permitida por su fe, el pastafarismo. Niko tuvo que tramitar su deseo durante tres años, incluso debió someterse a una certificación sicológica para demostrar que se encontraba apto mentalmente para conducir.
Post
Portador de la Luz
El Rito de la Madurez Máscara Ritual
Joseph Campbell nos cuenta que en los antiguos rituales de iniciación, el niño se enfrenta a un hombre adulto que lleva una máscara ritual. Durante toda su corta vida se le ha explicado que esas máscaras representan a los dioses, y ahora, en el interior de una cueva, debe enfrentarse a uno de ellos, representado por un guerrero (probablemente su padre) que porta esta máscara con todo el poder divino.
Post
Jano
El mes de enero se llama así en honor al dios romano Jano, Iianus o Janus en latín. En inglés es January, en portugues Janeiro. Rio de Janeiro es Rio de Enero, porque el navegante Gaspar Lemos ingresó a esta bahía el primero de enero de 1502 (como você pode ler aqui). En latín, entonces, el primer mes era Ianiarus, en latín clásico no hay J, de ahí que a nuestra lengua derivó en Enero.
Post
El Factor Dios
por José Saramago
En algún lugar de la India. Una fila de piezas de artillería en posición. Atado a la boca de cada una de ellas hay un hombre. En primer plano de la fotografía, un oficial británico levanta la espada y va a dar orden de disparar. No disponemos de imágenes del efecto de los disparos, pero hasta la más obtusa de las imaginaciones podrá ‘ver’ cabezas y troncos dispersos por el campo de tiro, restos sanguinolentos, vísceras, miembros amputados.
Post
Los nueve mil millones de nombres de dios
Esta vez voy a compartir uno de mis relatos favoritos de Arthur Clarke. Si bien es cierto, los monjes tibetanos tienen una actitud muy abierta con la ciencia, y ya no son como probablemente los conoció o se los imaginó Clarke en este relato. Sin embargo, creo que como relato de ciencia ficción no pierde su fuerza, a pesar de los años.
Las imágenes que acompañan el relato fueron tomadas del sitio Science For Monks (Ciencia para Monjes) una iniciativa para enseñar ciencias a los monjes tibetanos, los que a su vez comparten estas enseñanzas con su comunidad, una empresa tan profunda como buscar.
Post
Los dioses crucificados
En Filipinas hay hombres que se ofrecen de voluntarios para sufrir el martirio de Jesús durante el vía crucis, hay casos como el de Ruben Enaje, quien se ha crucificado por más de 20 años. Mucho antes de esta costumbre los filipinos hacían sacrificios humanos en los campos antes de sembrar, en que colgaban de un árbol a la víctima y le atravesaban el costado con la punta de una lanza.
Post
Devorar al dios
El sacerdote se acerca al fiel, ofreciéndole la comunión, en la forma de un trozo de masa, “recibe el cuerpo de dios” le dice, y con humildad el feligrés repite una fórmula diciendo de que no es digno de recibir el divino alimento. En días previo se había abstenido de comer y beber agua. En los templos las imágenes de los ídolos habían sido tapadas en señal de luto.
Tag: diosa
Post
Salomé
Salomé Alejandra fue la última reina de Judea, antes de que una serie de incidentes y la ayuda de los romanos, llevaran a Herodes el Grande al poder, el rey al que se le atribuye la matanza de los inocentes. Pero su hijo, Herodes Antipas, es también famoso por una serie de pasajes en los evangelios. Quizás el más notable es la historia del baile de los siete velos de su hijastra Salomé, quien le pide a cambio la cabeza de Juan el Bautista, un episodio que ha inspirado a muchos artistas[1], incluyendo una obra de teatro de Oscar Wilde y una famosa ópera de Richard Strauss.
Post
Jano
El mes de enero se llama así en honor al dios romano Jano, Iianus o Janus en latín. En inglés es January, en portugues Janeiro. Rio de Janeiro es Rio de Enero, porque el navegante Gaspar Lemos ingresó a esta bahía el primero de enero de 1502 (como você pode ler aqui). En latín, entonces, el primer mes era Ianiarus, en latín clásico no hay J, de ahí que a nuestra lengua derivó en Enero.
Tag: dioses
Post
Las enseñanzas de Monesvol
En julio de 2011 Niko Alm, un ateo austriaco consiguió que se aceptara oficialmente su derecho a usar un coladore de pasta sobre su cabeza la fotografía de su licencia de conducir.
El argumento de Niko Alm fue que este era una vestimenta ritual permitida por su fe, el pastafarismo. Niko tuvo que tramitar su deseo durante tres años, incluso debió someterse a una certificación sicológica para demostrar que se encontraba apto mentalmente para conducir.
Post
Una canción de hielo y fuego
Entre medio de los reinos de Niflheim y Muspel se encontraba un vasto vacío, llamado Ginnungagap.
Surtr y su espada de fuego. Ilustración de John Charles Dollman
En el sur está el reino de fuego de Muspel, donde nada puede sobrevivir, con excepción de las criaturas que allí nacieron. En el punto más alejado de Muspel se sienta el gigante Surtr el Negro, blandiendo su espada de fuego, esperando el momento del Ragnarok donde se enfrentará a los Aesir y prenderá fuego al mundo entero.
Post
Jano
El mes de enero se llama así en honor al dios romano Jano, Iianus o Janus en latín. En inglés es January, en portugues Janeiro. Rio de Janeiro es Rio de Enero, porque el navegante Gaspar Lemos ingresó a esta bahía el primero de enero de 1502 (como você pode ler aqui). En latín, entonces, el primer mes era Ianiarus, en latín clásico no hay J, de ahí que a nuestra lengua derivó en Enero.
Post
Hijo de dios nacido de virgen
La historia de nacimiento dell santo maravilloso hindú Vyasa, tal como nos la relata Josehp Campbel, es asíl:
El abuelo de Vyasa, Vasu, acababa de casarse, y vinieron a verlo algunos parientes que estaban cazando, y lo invitaron a ir de caza la noche de su boda. En la India es pecado no tener relaciones con la esposa cuando ella está en condiciones de ser fecundada. Equivocadamente, creían que esa condición se daba inmediatamente después del periodo menstrual.
Tag: dioses-germánicos
Post
Una canción de hielo y fuego
Entre medio de los reinos de Niflheim y Muspel se encontraba un vasto vacío, llamado Ginnungagap.
Surtr y su espada de fuego. Ilustración de John Charles Dollman
En el sur está el reino de fuego de Muspel, donde nada puede sobrevivir, con excepción de las criaturas que allí nacieron. En el punto más alejado de Muspel se sienta el gigante Surtr el Negro, blandiendo su espada de fuego, esperando el momento del Ragnarok donde se enfrentará a los Aesir y prenderá fuego al mundo entero.
Tag: doble
Post
Las dos vías
El Tao que puede ser expresado no es el Tao eterno. El nombre que puede ser nombrado no es el nombre eterno. Sin nombre, es principio del cielo y de la tierra, y con nombre, la Madre de los diez mil seres. El que carece de deseos puede distinguir las esencias secretas. Sin desprendernos del deseo, sólo vemos reflejos. – Tao Te Ching, citado por Joseph Campbell en Las Máscaras de Dios, Mitología Oriental.
Tag: dolor
Post
Filoctetes
De todos los guerreros aqueos que partieron a la guerra para vengar la deshonra de Menelao, tras el rapto de Helena por parte de Paris principe de Troya, Filoctetes era notable no solo por su bravura, sino por la maravillosa herencia de la cual era poseedor: el arco y las flechas del mismísimo Hércules.
Pero este bravo guerrero sufrió un terrible percance que le impidió llegar al campo de batalla. Mientras caminaba por la isla de Crisa, durante un descanso del largo viaje hacia el Bósforo, es mordido en el pie por una serpiente.
Tag: dualidad
Post
Las dos vías
El Tao que puede ser expresado no es el Tao eterno. El nombre que puede ser nombrado no es el nombre eterno. Sin nombre, es principio del cielo y de la tierra, y con nombre, la Madre de los diez mil seres. El que carece de deseos puede distinguir las esencias secretas. Sin desprendernos del deseo, sólo vemos reflejos. – Tao Te Ching, citado por Joseph Campbell en Las Máscaras de Dios, Mitología Oriental.
Tag: décadas
Post
¿Donde están los Supersónicos?
Los Supersónicos cumplieron 50 años. Fue el 23 de septiembre de 1962 que se emitió el primer episodio de la serie de dibujos animados futurista, a través de la cadena ABC.
Lo sorprendente es que los Supersónicos sólo fueron emitidos por una temporada, fueron un fracaso televisivo en su época. ¡Hasta 1985 sólo habían 24 capítulos de los Supersónicos!
Sí, ya se lo que están pensando, no puede ser que en mi niñez (si fuiste niño antes de 1985) sólo haya visto 24 capítulos de los Supersónicos, pero es así, sólo hubo 24 capítulos de esta serie, hasta 1985, cuando se le agregaron 41 episodios, para retransmisión (syndication).
Tag: día-de-los-inocentes
Post
Día de los Inocentes
En la Inglaterra medieval el 6 de diciembre, en la festividad de San Nicolás, santo protector de los niños, se elegía a un muchacho para que ejerciera el rol de obispo hasta el 28 de diciembre, día de Los Santos Inocentes. Al niño se le vestía con todo el ropaje del obispo, incluyendo la Mitra y el Báculo, y acompañado de otros niños, vestidos como sacerdotes, realizaba una procesión por la ciudad bendiciendo a la multitud.
Tag: edad-media
Post
El amor, mi amor
Según Joseph Campbell el amor romántico, tal como lo conocemos ahora, es algo que surgió en la edad media. Antes el amor era distino. Los jóvenes romanos, y de la baja edad media aprendían del Ars Amatoria de Ovidio, literalmente el arte amatorio. Fue quizás la influencia de Leonor de Aquitania la que moldeó, y dió forma al amor tal como lo conocemos hoy.
Durante las vacaciones con mi mujer nos devoramos la novela Leonor de Aquitania de Pamela Kaufman, donde se menciona “las cortes del amor”, jornadas de discusión sobre el concepto del amor que esta extraordinaria mujer organizó (mientras en secreto conspiraba contra su esposo, Enrique II de Inglaterra, bueno, en ese tiempo el ideal del amor no tenía que ver con el matrimonio como veremos).
Tag: educación
Post
Los nueve mil millones de nombres de dios
Esta vez voy a compartir uno de mis relatos favoritos de Arthur Clarke. Si bien es cierto, los monjes tibetanos tienen una actitud muy abierta con la ciencia, y ya no son como probablemente los conoció o se los imaginó Clarke en este relato. Sin embargo, creo que como relato de ciencia ficción no pierde su fuerza, a pesar de los años.
Las imágenes que acompañan el relato fueron tomadas del sitio Science For Monks (Ciencia para Monjes) una iniciativa para enseñar ciencias a los monjes tibetanos, los que a su vez comparten estas enseñanzas con su comunidad, una empresa tan profunda como buscar.
Tag: einstein
Post
La Fe de Einstein
Einstein era ateo. No creía en un dios personal, y cuando hablaba de dios usaba la frase en un sentido amplio, como en esta frase que envía de respuesta a un rabino de Nueva York que le pregunta si cree en dios: «Creo en el Dios de Spinoza, que es idéntico al orden matemático del Universo» (provocadora frase, considerando la historia de Spinoza).
Pero persiste la duda en mucha gente, porque creen que Einstein sí era creyente, incluso en el mejor de los casos se le tilda de panteista.
Tag: energía-nuclear
Post
Protector de la Humanidad
Cuando llegue el Ragnarok, el deber de Thor será defender al Midgard, el hogar de la humanidad, del ataque feroz de la serpiente Jõrmungander. Es por esta razón que los antiguos consideraban a este dios como el protector de la humanidad.
El dios del trueno Thor se asociaba en la antigũedad germánica con el trueno, se decía que los relámpagos y los truenos se originaban de los golpes del martillo Mjolnir, el arma principal del hijo de Odín.
Tag: errores
Post
San Valentín
En 1969 el Vaticano eliminó del calendario general romano la celebración de San Valentín, aunque se mantuvo en los calendarios locales, la razón es que “aparte de ser una celebración muy antigua, no se sabe mucho de San Valentín, aparte de que fue enterrado en la Via Flaminia el 14 de febrero”.
Así que no sabemos mucho de quién fue San Valentín. Su relación con el amor romántico surge en la alta edad media.
Tag: escribir
Post
Cioran
“Mi primer libro lo escribí en rumano a los veintún años, prometiéndome no volver a escribir nada más. Luego escribí otro, seguido de la misma promesa. La comedia se ha repetido durante más de cuarenta años. ¿Por qué? Porque escribir, por poco que sea, me ha ayudado a pasar los años, pues las obsesiones expresadas quedan debilitadas y superadas a medias. Estoy seguro de que si no hubiese emborronado papel, me hubiera matado hace mucho.
Tag: escritura
Post
Cioran
“Mi primer libro lo escribí en rumano a los veintún años, prometiéndome no volver a escribir nada más. Luego escribí otro, seguido de la misma promesa. La comedia se ha repetido durante más de cuarenta años. ¿Por qué? Porque escribir, por poco que sea, me ha ayudado a pasar los años, pues las obsesiones expresadas quedan debilitadas y superadas a medias. Estoy seguro de que si no hubiese emborronado papel, me hubiera matado hace mucho.
Post
El Poder del Bardo
En toda magia hay un increíble e inmenso componente lingüistico. La tradición mágica de los bardos ubica estas personas en un lugar más alto y más temible que un mago. Un mago puede maldecirte, lo que puede hacer que tus manos se muevan graciosamente, o que tengas un hijo con una pata de palo. Un bardo no te haría una maldición, sino una sátira, cosa que podría destruirte. Si fuese una sátira brillante no te destruiría solamente a los ojos de tus asociados; te destruiría ante los ojos de tu propia familia, y te destruría ante tus propios ojos.
Tag: especulación
Post
Un mundo post pandemia
En la novela de ciencia ficción “El Sol Desnudo”, escrita por Isaac Asimov en 1957, se describe el mundo de Solaria, una colonia terrestre del siglo 47, en que las personas viven solos y aislados unos de otros.
Cada habitante de este planeta ocupa vastos espacios de terreno, sin contacto directo con otros seres humanos. Cada cidudadno de Solaria cuenta con el apoyo de miles de robots que se encargan desde las labores domésticas hasta la explotación de los campos.
Tag: esposa
Post
El amor, mi amor
Según Joseph Campbell el amor romántico, tal como lo conocemos ahora, es algo que surgió en la edad media. Antes el amor era distino. Los jóvenes romanos, y de la baja edad media aprendían del Ars Amatoria de Ovidio, literalmente el arte amatorio. Fue quizás la influencia de Leonor de Aquitania la que moldeó, y dió forma al amor tal como lo conocemos hoy.
Durante las vacaciones con mi mujer nos devoramos la novela Leonor de Aquitania de Pamela Kaufman, donde se menciona “las cortes del amor”, jornadas de discusión sobre el concepto del amor que esta extraordinaria mujer organizó (mientras en secreto conspiraba contra su esposo, Enrique II de Inglaterra, bueno, en ese tiempo el ideal del amor no tenía que ver con el matrimonio como veremos).
Tag: espíritu
Post
El espíritu de la radio
Begin the day with a friendly voice
A companion unobtrusive
Cuando era adolescente tenía una pequeña estación de radio FM, no transmitía más allá de 200 metros, pero era uno de mis pasatiempos favoritos, mi primo en el Subarú de mi viejo se estacionaba en la esquina a escuchar mis mezclas. Otros amigos hacían lo mismo. ¿Cuándo, en 1982 ó1983? Yo tendría unos 16 años.
Plays that song that’s so elusive
Tag: facundo-cabral
Post
Facundo Cabral
“Pobrecito mi patrón piensa que el pobre soy yo.”
Facundo Cabral
Cada mañana es una buena noticia, cada niño nacido es una buena noticia, todo hombre justo es una buena noticia, cada cantante es una buena noticia, porque cada cantante es un soldado menos.”
“Entrás a una cafetería y está tu mujer, y vos sabes que es tu mujer y ella sabe que eres su hombre, así de excitante es la vida.
Tag: familia
Post
Samhain
Cuando vivía en Chuquicamata, durante mi niñez y adolescencia, había una costumbre, que se celebraba durante la noche del 31 de diciembre, la quema de un muñeco que representaba al año viejo. Los españoles tienen la costumbre de Las Fallas de Valencia, donde se queman unos enormes muñecos.
Nuestro Jack Skellington
Recuerdo que siendo muy chico mi padre me llevó a presenciar la visita de un muñeco gigantesco que visitó Chuquicamata, al parecer era una figura usada en un clásico universitario.
Post
El amor, mi amor
Según Joseph Campbell el amor romántico, tal como lo conocemos ahora, es algo que surgió en la edad media. Antes el amor era distino. Los jóvenes romanos, y de la baja edad media aprendían del Ars Amatoria de Ovidio, literalmente el arte amatorio. Fue quizás la influencia de Leonor de Aquitania la que moldeó, y dió forma al amor tal como lo conocemos hoy.
Durante las vacaciones con mi mujer nos devoramos la novela Leonor de Aquitania de Pamela Kaufman, donde se menciona “las cortes del amor”, jornadas de discusión sobre el concepto del amor que esta extraordinaria mujer organizó (mientras en secreto conspiraba contra su esposo, Enrique II de Inglaterra, bueno, en ese tiempo el ideal del amor no tenía que ver con el matrimonio como veremos).
Tag: fe
Post
La Fe de Einstein
Einstein era ateo. No creía en un dios personal, y cuando hablaba de dios usaba la frase en un sentido amplio, como en esta frase que envía de respuesta a un rabino de Nueva York que le pregunta si cree en dios: «Creo en el Dios de Spinoza, que es idéntico al orden matemático del Universo» (provocadora frase, considerando la historia de Spinoza).
Pero persiste la duda en mucha gente, porque creen que Einstein sí era creyente, incluso en el mejor de los casos se le tilda de panteista.
Tag: felicidad
Post
La Felicidad
Solón, uno de los Siete Sabios de Grecia, después de haber establecido las leyes de Atenas viajó por el mundo. Llegó a la corte del Rey Creso de Lidia. Creso era considerado el hombre más rico de su tiempo. El rey Creso se permitió ostentar su riqueza ante Solón, y después le preguntó si había conocido a alguien más feliz que él, la respuesta del sabio fue:
“Sí, señor lo fueron más dos hermanos que conocí, llamados Cleobis y Bitón; fueron modelos de amor fraternal y de cariño materno.
Post
Si no está roto, no lo repares
“¿Sabía que la primera Matrix fue diseñada para ser un perfecto mundo humano donde nadie sufriera, donde todo el mundo fuera feliz? Fue un desastre. Nadie aceptó ese programa, se perdieron cosechas enteras.” – Agente Smith a Morpheus
Seguramente a muchas parejas les ha pasado que han preparado una velada romántica, y han pensado “voy a aprovechar de conversar de esto que me preocupa con ella (o él)”, con la mejor intención, pero no funciona, porque el tema se complica y empieza una discusión, que ninguno de los dos planeaba, la cena se arruina, la magia del momento se rompe.
Tag: filoctetes
Post
Filoctetes
De todos los guerreros aqueos que partieron a la guerra para vengar la deshonra de Menelao, tras el rapto de Helena por parte de Paris principe de Troya, Filoctetes era notable no solo por su bravura, sino por la maravillosa herencia de la cual era poseedor: el arco y las flechas del mismísimo Hércules.
Pero este bravo guerrero sufrió un terrible percance que le impidió llegar al campo de batalla. Mientras caminaba por la isla de Crisa, durante un descanso del largo viaje hacia el Bósforo, es mordido en el pie por una serpiente.
Tag: filosofos
Post
Wittgenstein
Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen. (Sobre lo que no podemos hablar debemos guardar silencio.)
– Ludwig Wittgenstein, 1889 - 1951
Tag: filosofía
Post
Wittgenstein
Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen. (Sobre lo que no podemos hablar debemos guardar silencio.)
– Ludwig Wittgenstein, 1889 - 1951
Post
Las dos vías
El Tao que puede ser expresado no es el Tao eterno. El nombre que puede ser nombrado no es el nombre eterno. Sin nombre, es principio del cielo y de la tierra, y con nombre, la Madre de los diez mil seres. El que carece de deseos puede distinguir las esencias secretas. Sin desprendernos del deseo, sólo vemos reflejos. – Tao Te Ching, citado por Joseph Campbell en Las Máscaras de Dios, Mitología Oriental.
Post
Cioran
“Mi primer libro lo escribí en rumano a los veintún años, prometiéndome no volver a escribir nada más. Luego escribí otro, seguido de la misma promesa. La comedia se ha repetido durante más de cuarenta años. ¿Por qué? Porque escribir, por poco que sea, me ha ayudado a pasar los años, pues las obsesiones expresadas quedan debilitadas y superadas a medias. Estoy seguro de que si no hubiese emborronado papel, me hubiera matado hace mucho.
Post
Matemáticas y Filosofía
Sans les mathématiques on ne pénètre point au fond de la philosophie. Sans la philosophie on ne pénètre point au fond des mathématiques. Sans les deux on ne pénètre au fond de rien.
– Leibniz
(Sin las matemáticas no podemos penetrar en profundidad en la filosofía. Sin la filosofía no podemos penetrar en profundidad en las matemáticas. Sin ambas no podemos penetrar profundamente en nada.)
Tag: fisión
Post
Protector de la Humanidad
Cuando llegue el Ragnarok, el deber de Thor será defender al Midgard, el hogar de la humanidad, del ataque feroz de la serpiente Jõrmungander. Es por esta razón que los antiguos consideraban a este dios como el protector de la humanidad.
El dios del trueno Thor se asociaba en la antigũedad germánica con el trueno, se decía que los relámpagos y los truenos se originaban de los golpes del martillo Mjolnir, el arma principal del hijo de Odín.
Tag: fukushima
Post
Protector de la Humanidad
Cuando llegue el Ragnarok, el deber de Thor será defender al Midgard, el hogar de la humanidad, del ataque feroz de la serpiente Jõrmungander. Es por esta razón que los antiguos consideraban a este dios como el protector de la humanidad.
El dios del trueno Thor se asociaba en la antigũedad germánica con el trueno, se decía que los relámpagos y los truenos se originaban de los golpes del martillo Mjolnir, el arma principal del hijo de Odín.
Tag: ghoul
Post
Un mundo de zombis
Porque la muerte provoca cambios más importantes de lo que comúnmente se cree. Aunque, en general, es el espíritu el que, tras desaparecer, suele volver y es en ocasiones contemplado por los vivos (encarnado en el mismo cuerpo que poseía en vida), también ha ocurrido que el cuerpo haya andado errante sin el espíritu. Quienes han sobrevivido a tales encuentros manifiestan que esas macabras criaturas carecen de todo sentimiento natural, y de su recuerdo, a excepción del odio.
Tag: gonzalo-rojas
Post
País de Poetas
“Chile es un país de poetas”, el viejo cliché que se repite una y otra vez, sobretodo cuando muere un poeta de verdad, como el caso de Gonzalo Rojas.
Hace unos años atrás tuve una conversación con un importante funcionario a cargo de políticas tecnológicas del gobierno de Lagos, quien me dijo que la principal característica de Chile era su poesía, que eramos un pueblo de poetas, y por lo tanto a partir de eso había que armar un “relato” motivador, una suerte de paradigma que dirigiera nuestra fuerza innovadora.
Tag: gorgona
Post
Un mundo de zombis
Porque la muerte provoca cambios más importantes de lo que comúnmente se cree. Aunque, en general, es el espíritu el que, tras desaparecer, suele volver y es en ocasiones contemplado por los vivos (encarnado en el mismo cuerpo que poseía en vida), también ha ocurrido que el cuerpo haya andado errante sin el espíritu. Quienes han sobrevivido a tales encuentros manifiestan que esas macabras criaturas carecen de todo sentimiento natural, y de su recuerdo, a excepción del odio.
Post
Perseo, Medusa y Pegaso
Inaco, el dios fluvial fundó la ciudad de Argos. Junto con la ninfa Melis tuvo un hijo y una hija: Foronéo e Ío. Los antiguos habitantes de la región de Argos llamaba Ío a la luna, y fue en su honor que Inaco llamó así a su hija. Seducida por Zeus, la joven se entregó al dios en el lago de Lerna, al ser sorprendidos por Hera, la celosa esposa del dios, Zeus la convirtió en una ternera.
Tag: graffittis
Post
Kilroy estuvo aquí
Durante la segunda guerra mundial en las paredes de Europa un misterioso grafitti empezó a aparecer. Se trataba de la caricatura de un fisgón (conocido como Chad) con la leyenda “Kilroy was here” (Kilroy estuvo aquí). Por donde anduvieran las tropas norteamericanas el grafitti aparecía. ¿Cual era el origen de este extraño dibujo?
La historia más aceptada es la siguiente: James J. Kilroy era un inspector en los diques de la Bethlehem Steel Company, en Foreriver, Boston.
Tag: griegos
Post
Botín de Guerra
“Canta, oh musa, la ira del Pélida Aquiles /cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos”.
La Iliada comienza relatando como el campamento Aqueo se encuentra asolado por una peste. La razón de esta peste es el castigo que Apolo infringe a los griegos por el secuestro de Criseida, sacerdotisa del dios, y prima de Briseida, esclava de Aquiles. Ambas mujeres fueron secuestradas durante uno de los asaltos a Troya.
Tag: guerra
Post
Botín de Guerra
“Canta, oh musa, la ira del Pélida Aquiles /cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos”.
La Iliada comienza relatando como el campamento Aqueo se encuentra asolado por una peste. La razón de esta peste es el castigo que Apolo infringe a los griegos por el secuestro de Criseida, sacerdotisa del dios, y prima de Briseida, esclava de Aquiles. Ambas mujeres fueron secuestradas durante uno de los asaltos a Troya.
Tag: gul
Post
Un mundo de zombis
Porque la muerte provoca cambios más importantes de lo que comúnmente se cree. Aunque, en general, es el espíritu el que, tras desaparecer, suele volver y es en ocasiones contemplado por los vivos (encarnado en el mismo cuerpo que poseía en vida), también ha ocurrido que el cuerpo haya andado errante sin el espíritu. Quienes han sobrevivido a tales encuentros manifiestan que esas macabras criaturas carecen de todo sentimiento natural, y de su recuerdo, a excepción del odio.
Tag: halloween
Post
Samhain
Cuando vivía en Chuquicamata, durante mi niñez y adolescencia, había una costumbre, que se celebraba durante la noche del 31 de diciembre, la quema de un muñeco que representaba al año viejo. Los españoles tienen la costumbre de Las Fallas de Valencia, donde se queman unos enormes muñecos.
Nuestro Jack Skellington
Recuerdo que siendo muy chico mi padre me llevó a presenciar la visita de un muñeco gigantesco que visitó Chuquicamata, al parecer era una figura usada en un clásico universitario.
Post
Halloween
Hay gente que no le gusta celebrar halloween, porque lo consideran una transculturización negativa. Divertido, porque no tienen problemas en celebrar el día de la madre, regalar huevitos de pascua, la navidad (Santa Claus cocacolero incluido), llevar a sus hijos a ver películas de Disney, celebrar el cumpleaños de sus pequeños con Barney, Backyardigans, o el monito que esté de moda en DiscoveryKids. Que no tienen problemas en comprarse un iPhone, ir al Mall, o los más progresistas, promover el Hip Hop como un medio para sacar a la juventud de las drogas.
Tag: harryhausen
Post
El genio de Harryhausen
En Monster Inc.Mike Wazowski y su novia Celia visitan un restaurant llamado “Harryhausen’s”, es el homenaje que en Pixar le hacen al gran Ray Harryhausen, el gran animador y creador de efectos especiales.
No recuerdo cuando fue que ví Jasón y los Argonautas de Ray Harryhausen, una película de 1963, puede que haya sido en las tardes de cine, que daban en televisión, o puede que en el cine. Si sé que ví “Furia de Titanes” en 1981 ó 1982 en el cine.
Tag: heroes
Post
Neil Peart
And the men who hold high places
Must be the ones who start
To mold a new reality, Closer to the heart
Estoy triste Neil, triste por tu partida. Pero estoy triste por muchas cosas más. ¡Ah, si te contara!…
Siempre has representado para mi a la excelencia. La pasión por hacer bien lo que sabes hacer bien.
No sólo eras un gran baterista, sino que un gran escritor, con algo de poeta, y un corazón enorme, aunque huraño.
Tag: hijos
Post
Si
Si
por Rudyard Kipling
Si puedes conservar la cabeza cuando a tu alrededor todos la pierden y te echan la culpa; si puedes confiar en tí mismo cuando los demás dudan de tí, pero al mismo tiempo tienes en cuenta su duda; si puedes esperar y no cansarte de la espera, o siendo engañado por los que te rodean, no pagar con mentiras, o siendo odiado no dar cabida al odio, y no obstante no parecer demasiado bueno, ni hablar con demasiada sabiduria…
Tag: hinduismo
Post
Hijo de dios nacido de virgen
La historia de nacimiento dell santo maravilloso hindú Vyasa, tal como nos la relata Josehp Campbel, es asíl:
El abuelo de Vyasa, Vasu, acababa de casarse, y vinieron a verlo algunos parientes que estaban cazando, y lo invitaron a ir de caza la noche de su boda. En la India es pecado no tener relaciones con la esposa cuando ella está en condiciones de ser fecundada. Equivocadamente, creían que esa condición se daba inmediatamente después del periodo menstrual.
Tag: historia
Post
San Valentín
En 1969 el Vaticano eliminó del calendario general romano la celebración de San Valentín, aunque se mantuvo en los calendarios locales, la razón es que “aparte de ser una celebración muy antigua, no se sabe mucho de San Valentín, aparte de que fue enterrado en la Via Flaminia el 14 de febrero”.
Así que no sabemos mucho de quién fue San Valentín. Su relación con el amor romántico surge en la alta edad media.
Tag: historias
Post
Kilroy estuvo aquí
Durante la segunda guerra mundial en las paredes de Europa un misterioso grafitti empezó a aparecer. Se trataba de la caricatura de un fisgón (conocido como Chad) con la leyenda “Kilroy was here” (Kilroy estuvo aquí). Por donde anduvieran las tropas norteamericanas el grafitti aparecía. ¿Cual era el origen de este extraño dibujo?
La historia más aceptada es la siguiente: James J. Kilroy era un inspector en los diques de la Bethlehem Steel Company, en Foreriver, Boston.
Tag: hogar
Post
Jano
El mes de enero se llama así en honor al dios romano Jano, Iianus o Janus en latín. En inglés es January, en portugues Janeiro. Rio de Janeiro es Rio de Enero, porque el navegante Gaspar Lemos ingresó a esta bahía el primero de enero de 1502 (como você pode ler aqui). En latín, entonces, el primer mes era Ianiarus, en latín clásico no hay J, de ahí que a nuestra lengua derivó en Enero.
Tag: hombres
Post
Si
Si
por Rudyard Kipling
Si puedes conservar la cabeza cuando a tu alrededor todos la pierden y te echan la culpa; si puedes confiar en tí mismo cuando los demás dudan de tí, pero al mismo tiempo tienes en cuenta su duda; si puedes esperar y no cansarte de la espera, o siendo engañado por los que te rodean, no pagar con mentiras, o siendo odiado no dar cabida al odio, y no obstante no parecer demasiado bueno, ni hablar con demasiada sabiduria…
Tag: huascar
Post
Botín de Guerra
“Canta, oh musa, la ira del Pélida Aquiles /cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos”.
La Iliada comienza relatando como el campamento Aqueo se encuentra asolado por una peste. La razón de esta peste es el castigo que Apolo infringe a los griegos por el secuestro de Criseida, sacerdotisa del dios, y prima de Briseida, esclava de Aquiles. Ambas mujeres fueron secuestradas durante uno de los asaltos a Troya.
Tag: humanismo
Post
Hijo de dios nacido de virgen
La historia de nacimiento dell santo maravilloso hindú Vyasa, tal como nos la relata Josehp Campbel, es asíl:
El abuelo de Vyasa, Vasu, acababa de casarse, y vinieron a verlo algunos parientes que estaban cazando, y lo invitaron a ir de caza la noche de su boda. En la India es pecado no tener relaciones con la esposa cuando ella está en condiciones de ser fecundada. Equivocadamente, creían que esa condición se daba inmediatamente después del periodo menstrual.
Tag: humor
Post
El Número Secreto
El número Secreto
por Igor Teper
El Dr. Simón Tomlin estudió al hombre sentado en la mesa frente a él. Se mecía hacia adelante y atrás en su silla, con los hombros encorvados, sus ojos mirando en todas direcciones dentro de la habitación, y su labio superior haciendo contracciones de vez en cuando, el hombre transmitía la imagen de una ardilla. Era difícil creer que, antes de su crisis nerviosa, este hombre hubiese sido uno de los más importantes investigadores mundiales en la teoría de los números.
Tag: héctor
Post
Areté
Vivimos en una época mediocre, pero siempre ha sido así, ¿no es verdad?
Dice Aquiles:
“Igual lote consiguen el inactivo y el que batalla con denuedo. La misma honra obtienen tanto el cobarde como el valeroso. Igual muere el holgazán que el autor de numerosas hazañas. Ninguna ventaja me reporta haber padecido dolores en el ánimo”.
Lo mismo Discépolo:
_¡Hoy resulta que es lo mismo__ __ ser derecho que traidor!
Tag: hölderlin
Post
Hölderlin
¡Feliz naturaleza! No se lo que me pasa cuando alzo los ojos ante tu belleza, pero en las lágrimas que lloro ante ti, la bienamada de las bienamadas, hay toda la alegría del cielo.
Todo mi ser calla y escucha cuando las dulces ondas del aire juegan en torno de mi pecho. Perdido en el inmenso azul, levanto a menudo los ojos al Éter y los inclino hacia el sagrado mar, y es como si un espíritu familiar me abriera los brazos, como si me disolviera el dolor de la soledad en la vida de la divinidad.
Tag: inicación
Post
Matar al Padre
De los diez mandamientos judeo cristianos, el primero exige que amemos a Dios, el segundo que no pronunciemos su nombre en vano y el tercero que santifiquemos sus fiestas. Que dios más egocéntrico digo yo.
Recién en cuarto mandamiento aparecen nuestros padres: Honrarás a tu padre y a tu madre. Después vienen los mandamientos más prácticos: 5 No matarás, 6 No cometerás actos impuros, 7 No robarás, 8 No dirás falsos testimonios ni mentirás, 9 No consentirás pensamientos ni deseos impuros, 10 No codiciarás los bienes ajenos.
Tag: inspiración
Post
Salomé
Salomé Alejandra fue la última reina de Judea, antes de que una serie de incidentes y la ayuda de los romanos, llevaran a Herodes el Grande al poder, el rey al que se le atribuye la matanza de los inocentes. Pero su hijo, Herodes Antipas, es también famoso por una serie de pasajes en los evangelios. Quizás el más notable es la historia del baile de los siete velos de su hijastra Salomé, quien le pide a cambio la cabeza de Juan el Bautista, un episodio que ha inspirado a muchos artistas[1], incluyendo una obra de teatro de Oscar Wilde y una famosa ópera de Richard Strauss.
Tag: intolerancia
Post
El Enigma de Turing
(Originalmente publicado en La Naturaleza del Software)
El padre de la computación era gay. El hacker que descifró los códigos secretos de los Nazis fue juzgado y condenado en base a una serie de prejuicios e intolerancia. El genio matemático murió cuando tenía apenas 41 años de edad, si fue empujado al suicido o por accidente, es una pregunta abierta nuevamente.
Tradicionalmente se ha considerado su muerte un suicidio, aunque su madre sostuvo por mucho tiempo que fue un accidente.
Tag: io
Post
Perseo, Medusa y Pegaso
Inaco, el dios fluvial fundó la ciudad de Argos. Junto con la ninfa Melis tuvo un hijo y una hija: Foronéo e Ío. Los antiguos habitantes de la región de Argos llamaba Ío a la luna, y fue en su honor que Inaco llamó así a su hija. Seducida por Zeus, la joven se entregó al dios en el lago de Lerna, al ser sorprendidos por Hera, la celosa esposa del dios, Zeus la convirtió en una ternera.
Tag: islam
Post
Lapidación
Hoy estamos preocupados y angustiados por esta horrible costumbre islámica de lapidar a las mujeres adúlteras, al conocer la noticia de la condena de Shakine Mohammadí Ahstian, mujer iraní de 43 años y madre de dos hijos.Esto no es nuevo, la lapidación para las adulteras se estableció tras la revolución islámica de 1979 en Irán.
Esta fotografía es de hace unos años y recoge el momento previo a una ejecución de este tipo, la mujer es enterrada y su cabeza golpeada con piedras posteriormente por sus ejecutores.
Tag: islamismo
Post
Lapidación
Hoy estamos preocupados y angustiados por esta horrible costumbre islámica de lapidar a las mujeres adúlteras, al conocer la noticia de la condena de Shakine Mohammadí Ahstian, mujer iraní de 43 años y madre de dos hijos.Esto no es nuevo, la lapidación para las adulteras se estableció tras la revolución islámica de 1979 en Irán.
Esta fotografía es de hace unos años y recoge el momento previo a una ejecución de este tipo, la mujer es enterrada y su cabeza golpeada con piedras posteriormente por sus ejecutores.
Tag: jano
Post
Jano
El mes de enero se llama así en honor al dios romano Jano, Iianus o Janus en latín. En inglés es January, en portugues Janeiro. Rio de Janeiro es Rio de Enero, porque el navegante Gaspar Lemos ingresó a esta bahía el primero de enero de 1502 (como você pode ler aqui). En latín, entonces, el primer mes era Ianiarus, en latín clásico no hay J, de ahí que a nuestra lengua derivó en Enero.
Tag: joseph-campbell
Post
El Poder del Mito
Joseph Campbell enseñaba a sus alumnos: “Si realmente quieren ayudar a este mundo, lo que ustedes tendrán que enseñar es como vivir en él”.
Los invito a ver esta gran entrevista que Bill Moyers realizó a Joseph Campbell, en los estudios Lucas Film casi al final de su vida:
Post
Portador de la Luz
El Rito de la Madurez Máscara Ritual
Joseph Campbell nos cuenta que en los antiguos rituales de iniciación, el niño se enfrenta a un hombre adulto que lleva una máscara ritual. Durante toda su corta vida se le ha explicado que esas máscaras representan a los dioses, y ahora, en el interior de una cueva, debe enfrentarse a uno de ellos, representado por un guerrero (probablemente su padre) que porta esta máscara con todo el poder divino.
Post
El amor, mi amor
Según Joseph Campbell el amor romántico, tal como lo conocemos ahora, es algo que surgió en la edad media. Antes el amor era distino. Los jóvenes romanos, y de la baja edad media aprendían del Ars Amatoria de Ovidio, literalmente el arte amatorio. Fue quizás la influencia de Leonor de Aquitania la que moldeó, y dió forma al amor tal como lo conocemos hoy.
Durante las vacaciones con mi mujer nos devoramos la novela Leonor de Aquitania de Pamela Kaufman, donde se menciona “las cortes del amor”, jornadas de discusión sobre el concepto del amor que esta extraordinaria mujer organizó (mientras en secreto conspiraba contra su esposo, Enrique II de Inglaterra, bueno, en ese tiempo el ideal del amor no tenía que ver con el matrimonio como veremos).
Tag: josé-saramago
Post
El Factor Dios
por José Saramago
En algún lugar de la India. Una fila de piezas de artillería en posición. Atado a la boca de cada una de ellas hay un hombre. En primer plano de la fotografía, un oficial británico levanta la espada y va a dar orden de disparar. No disponemos de imágenes del efecto de los disparos, pero hasta la más obtusa de las imaginaciones podrá ‘ver’ cabezas y troncos dispersos por el campo de tiro, restos sanguinolentos, vísceras, miembros amputados.
Tag: justicia
Post
Victor Jara
Canto que ha sido valiente Siempre será Canción Nueva – Victor Jara
Yo conocí la música de Victor Jara en profundidad al entrar a la universidad, , un amigo mío que tocaba la guitarra, y con quien en el colegio habíamos formado una banda, me introdujo en la magia de la música de Jara. Aunque las letras eran impactantes, para dos chuquicamatinos que salíamos de nuestra burbuja de perfección y correcta estructura social, el canto de Victor Jara era parte de esa liberación de conciencia que significó chocar con la realidad de nuestro país.
Post
Areté
Vivimos en una época mediocre, pero siempre ha sido así, ¿no es verdad?
Dice Aquiles:
“Igual lote consiguen el inactivo y el que batalla con denuedo. La misma honra obtienen tanto el cobarde como el valeroso. Igual muere el holgazán que el autor de numerosas hazañas. Ninguna ventaja me reporta haber padecido dolores en el ánimo”.
Lo mismo Discépolo:
_¡Hoy resulta que es lo mismo__ __ ser derecho que traidor!
Tag: juventud
Post
Mensaje en la botella
Un naufrago, una lista perdida en el mar. Otro día solo, no nadie más que yo. Más soledad de la que un hombre pueda soportar. Rescátenme antes de que desespere.
Just a castaway, an island lost at sea, oh
Another lonely day, with no one here but me, oh
More loneliness than any man could bear
Rescue me before I fall into despair, oh
Ya va siendo tiempo que esta generación empiece a escribir sus propias canciones, ¿no creen ustedes?
Post
El espíritu de la radio
Begin the day with a friendly voice
A companion unobtrusive
Cuando era adolescente tenía una pequeña estación de radio FM, no transmitía más allá de 200 metros, pero era uno de mis pasatiempos favoritos, mi primo en el Subarú de mi viejo se estacionaba en la esquina a escuchar mis mezclas. Otros amigos hacían lo mismo. ¿Cuándo, en 1982 ó1983? Yo tendría unos 16 años.
Plays that song that’s so elusive
Tag: kavafi
Post
Ítaca
Ítaca Konstantínos Kaváfis
Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Poseidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
Tag: kilroy
Post
Kilroy estuvo aquí
Durante la segunda guerra mundial en las paredes de Europa un misterioso grafitti empezó a aparecer. Se trataba de la caricatura de un fisgón (conocido como Chad) con la leyenda “Kilroy was here” (Kilroy estuvo aquí). Por donde anduvieran las tropas norteamericanas el grafitti aparecía. ¿Cual era el origen de este extraño dibujo?
La historia más aceptada es la siguiente: James J. Kilroy era un inspector en los diques de la Bethlehem Steel Company, en Foreriver, Boston.
Tag: lamas
Post
Los nueve mil millones de nombres de dios
Esta vez voy a compartir uno de mis relatos favoritos de Arthur Clarke. Si bien es cierto, los monjes tibetanos tienen una actitud muy abierta con la ciencia, y ya no son como probablemente los conoció o se los imaginó Clarke en este relato. Sin embargo, creo que como relato de ciencia ficción no pierde su fuerza, a pesar de los años.
Las imágenes que acompañan el relato fueron tomadas del sitio Science For Monks (Ciencia para Monjes) una iniciativa para enseñar ciencias a los monjes tibetanos, los que a su vez comparten estas enseñanzas con su comunidad, una empresa tan profunda como buscar.
Tag: lao-tse
Post
Las dos vías
El Tao que puede ser expresado no es el Tao eterno. El nombre que puede ser nombrado no es el nombre eterno. Sin nombre, es principio del cielo y de la tierra, y con nombre, la Madre de los diez mil seres. El que carece de deseos puede distinguir las esencias secretas. Sin desprendernos del deseo, sólo vemos reflejos. – Tao Te Ching, citado por Joseph Campbell en Las Máscaras de Dios, Mitología Oriental.
Tag: lapidación
Post
Lapidación
Hoy estamos preocupados y angustiados por esta horrible costumbre islámica de lapidar a las mujeres adúlteras, al conocer la noticia de la condena de Shakine Mohammadí Ahstian, mujer iraní de 43 años y madre de dos hijos.Esto no es nuevo, la lapidación para las adulteras se estableció tras la revolución islámica de 1979 en Irán.
Esta fotografía es de hace unos años y recoge el momento previo a una ejecución de este tipo, la mujer es enterrada y su cabeza golpeada con piedras posteriormente por sus ejecutores.
Tag: leibniz
Post
Matemáticas y Filosofía
Sans les mathématiques on ne pénètre point au fond de la philosophie. Sans la philosophie on ne pénètre point au fond des mathématiques. Sans les deux on ne pénètre au fond de rien.
– Leibniz
(Sin las matemáticas no podemos penetrar en profundidad en la filosofía. Sin la filosofía no podemos penetrar en profundidad en las matemáticas. Sin ambas no podemos penetrar profundamente en nada.)
Tag: leonor-de-aquitania
Post
El amor, mi amor
Según Joseph Campbell el amor romántico, tal como lo conocemos ahora, es algo que surgió en la edad media. Antes el amor era distino. Los jóvenes romanos, y de la baja edad media aprendían del Ars Amatoria de Ovidio, literalmente el arte amatorio. Fue quizás la influencia de Leonor de Aquitania la que moldeó, y dió forma al amor tal como lo conocemos hoy.
Durante las vacaciones con mi mujer nos devoramos la novela Leonor de Aquitania de Pamela Kaufman, donde se menciona “las cortes del amor”, jornadas de discusión sobre el concepto del amor que esta extraordinaria mujer organizó (mientras en secreto conspiraba contra su esposo, Enrique II de Inglaterra, bueno, en ese tiempo el ideal del amor no tenía que ver con el matrimonio como veremos).
Tag: libertad
Post
Portador de la Luz
El Rito de la Madurez Máscara Ritual
Joseph Campbell nos cuenta que en los antiguos rituales de iniciación, el niño se enfrenta a un hombre adulto que lleva una máscara ritual. Durante toda su corta vida se le ha explicado que esas máscaras representan a los dioses, y ahora, en el interior de una cueva, debe enfrentarse a uno de ellos, representado por un guerrero (probablemente su padre) que porta esta máscara con todo el poder divino.
Post
Bakunin
Suponed una academia de sabios, compuesta por los representantes más ilustres de la ciencia; suponed que esa academia sea encargada de la legislación, de la organización de la sociedad y que, sólo inspirándose en el puro amor a la verdad, no le dicte más que leyes absolutamente conformes a los últimos descubrimientos de la ciencia. Y bien, yo pretendo que esa legislación y esa organización serán una monstruosidad, y esto por dos razones: La primera, porque la ciencia humana es siempre imperfecta necesariamente y, comparando lo que se ha descubierto con lo que queda por descubrir, se puede decir que está todavía en la cuna.
Tag: libros
Post
Bakunin
Suponed una academia de sabios, compuesta por los representantes más ilustres de la ciencia; suponed que esa academia sea encargada de la legislación, de la organización de la sociedad y que, sólo inspirándose en el puro amor a la verdad, no le dicte más que leyes absolutamente conformes a los últimos descubrimientos de la ciencia. Y bien, yo pretendo que esa legislación y esa organización serán una monstruosidad, y esto por dos razones: La primera, porque la ciencia humana es siempre imperfecta necesariamente y, comparando lo que se ha descubierto con lo que queda por descubrir, se puede decir que está todavía en la cuna.
Post
Cioran
“Mi primer libro lo escribí en rumano a los veintún años, prometiéndome no volver a escribir nada más. Luego escribí otro, seguido de la misma promesa. La comedia se ha repetido durante más de cuarenta años. ¿Por qué? Porque escribir, por poco que sea, me ha ayudado a pasar los años, pues las obsesiones expresadas quedan debilitadas y superadas a medias. Estoy seguro de que si no hubiese emborronado papel, me hubiera matado hace mucho.
Tag: lucifer
Post
Portador de la Luz
El Rito de la Madurez Máscara Ritual
Joseph Campbell nos cuenta que en los antiguos rituales de iniciación, el niño se enfrenta a un hombre adulto que lleva una máscara ritual. Durante toda su corta vida se le ha explicado que esas máscaras representan a los dioses, y ahora, en el interior de una cueva, debe enfrentarse a uno de ellos, representado por un guerrero (probablemente su padre) que porta esta máscara con todo el poder divino.
Tag: luz
Post
Nacimiento
Isis amamantando a Horus
Navidad es tiempo de alegría y celebración mucho antes de que Jesús naciera.
“¡La virgen ha parido! ¡La luz ha aumentado!”
Con estos gritos los antiguos sirios y egipcios abandonaban las capillas en las que se reunían el 25 de diciembre.
Los egipcios adoraban ese día el nacimiento del Hijo del Sol, pues ese día se alineaban los tres astros del Cinturón de Orión (las que conocemos como Las Tres Marías) señalando al punto por donde el Sol sale, indicando que a partir de ese momento los días empiezan a ser más largos.
Post
Portador de la Luz
El Rito de la Madurez Máscara Ritual
Joseph Campbell nos cuenta que en los antiguos rituales de iniciación, el niño se enfrenta a un hombre adulto que lleva una máscara ritual. Durante toda su corta vida se le ha explicado que esas máscaras representan a los dioses, y ahora, en el interior de una cueva, debe enfrentarse a uno de ellos, representado por un guerrero (probablemente su padre) que porta esta máscara con todo el poder divino.
Tag: luzbel
Post
Portador de la Luz
El Rito de la Madurez Máscara Ritual
Joseph Campbell nos cuenta que en los antiguos rituales de iniciación, el niño se enfrenta a un hombre adulto que lleva una máscara ritual. Durante toda su corta vida se le ha explicado que esas máscaras representan a los dioses, y ahora, en el interior de una cueva, debe enfrentarse a uno de ellos, representado por un guerrero (probablemente su padre) que porta esta máscara con todo el poder divino.
Tag: machismo
Post
Lapidación
Hoy estamos preocupados y angustiados por esta horrible costumbre islámica de lapidar a las mujeres adúlteras, al conocer la noticia de la condena de Shakine Mohammadí Ahstian, mujer iraní de 43 años y madre de dos hijos.Esto no es nuevo, la lapidación para las adulteras se estableció tras la revolución islámica de 1979 en Irán.
Esta fotografía es de hace unos años y recoge el momento previo a una ejecución de este tipo, la mujer es enterrada y su cabeza golpeada con piedras posteriormente por sus ejecutores.
Tag: magia
Post
El Poder del Bardo
En toda magia hay un increíble e inmenso componente lingüistico. La tradición mágica de los bardos ubica estas personas en un lugar más alto y más temible que un mago. Un mago puede maldecirte, lo que puede hacer que tus manos se muevan graciosamente, o que tengas un hijo con una pata de palo. Un bardo no te haría una maldición, sino una sátira, cosa que podría destruirte. Si fuese una sátira brillante no te destruiría solamente a los ojos de tus asociados; te destruiría ante los ojos de tu propia familia, y te destruría ante tus propios ojos.
Tag: matemáticas
Post
El Número Secreto
El número Secreto
por Igor Teper
El Dr. Simón Tomlin estudió al hombre sentado en la mesa frente a él. Se mecía hacia adelante y atrás en su silla, con los hombros encorvados, sus ojos mirando en todas direcciones dentro de la habitación, y su labio superior haciendo contracciones de vez en cuando, el hombre transmitía la imagen de una ardilla. Era difícil creer que, antes de su crisis nerviosa, este hombre hubiese sido uno de los más importantes investigadores mundiales en la teoría de los números.
Post
Matemáticas y Filosofía
Sans les mathématiques on ne pénètre point au fond de la philosophie. Sans la philosophie on ne pénètre point au fond des mathématiques. Sans les deux on ne pénètre au fond de rien.
– Leibniz
(Sin las matemáticas no podemos penetrar en profundidad en la filosofía. Sin la filosofía no podemos penetrar en profundidad en las matemáticas. Sin ambas no podemos penetrar profundamente en nada.)
Tag: medusa
Post
Perseo, Medusa y Pegaso
Inaco, el dios fluvial fundó la ciudad de Argos. Junto con la ninfa Melis tuvo un hijo y una hija: Foronéo e Ío. Los antiguos habitantes de la región de Argos llamaba Ío a la luna, y fue en su honor que Inaco llamó así a su hija. Seducida por Zeus, la joven se entregó al dios en el lago de Lerna, al ser sorprendidos por Hera, la celosa esposa del dios, Zeus la convirtió en una ternera.
Tag: miedos
Post
Un mundo de zombis
Porque la muerte provoca cambios más importantes de lo que comúnmente se cree. Aunque, en general, es el espíritu el que, tras desaparecer, suele volver y es en ocasiones contemplado por los vivos (encarnado en el mismo cuerpo que poseía en vida), también ha ocurrido que el cuerpo haya andado errante sin el espíritu. Quienes han sobrevivido a tales encuentros manifiestan que esas macabras criaturas carecen de todo sentimiento natural, y de su recuerdo, a excepción del odio.
Tag: misterios
Post
Las dos vías
El Tao que puede ser expresado no es el Tao eterno. El nombre que puede ser nombrado no es el nombre eterno. Sin nombre, es principio del cielo y de la tierra, y con nombre, la Madre de los diez mil seres. El que carece de deseos puede distinguir las esencias secretas. Sin desprendernos del deseo, sólo vemos reflejos. – Tao Te Ching, citado por Joseph Campbell en Las Máscaras de Dios, Mitología Oriental.
Post
Memento Mori
Hoy una persona se suicidó, saltando desde el edificio que está justo al lado de mi oficina.
Mi oficina está en el piso 20 y por la ventana se podía ver el cuerpo de la mujer, que quizás en un momento de desesperación decidió quitarse la vida.
La imagen es impactante, y en cierta manera te genera una cierta angustia. El resultado final, es que además del stress habitual de mi trabajo, esta situación se sumó, de manera inconsciente a mi estado de ánimo, y reconozco que terminé agotado.
Tag: mito-griego
Post
Perseo, Medusa y Pegaso
Inaco, el dios fluvial fundó la ciudad de Argos. Junto con la ninfa Melis tuvo un hijo y una hija: Foronéo e Ío. Los antiguos habitantes de la región de Argos llamaba Ío a la luna, y fue en su honor que Inaco llamó así a su hija. Seducida por Zeus, la joven se entregó al dios en el lago de Lerna, al ser sorprendidos por Hera, la celosa esposa del dios, Zeus la convirtió en una ternera.
Tag: mitología
Post
Jano
El mes de enero se llama así en honor al dios romano Jano, Iianus o Janus en latín. En inglés es January, en portugues Janeiro. Rio de Janeiro es Rio de Enero, porque el navegante Gaspar Lemos ingresó a esta bahía el primero de enero de 1502 (como você pode ler aqui). En latín, entonces, el primer mes era Ianiarus, en latín clásico no hay J, de ahí que a nuestra lengua derivó en Enero.
Post
Botín de Guerra
“Canta, oh musa, la ira del Pélida Aquiles /cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos”.
La Iliada comienza relatando como el campamento Aqueo se encuentra asolado por una peste. La razón de esta peste es el castigo que Apolo infringe a los griegos por el secuestro de Criseida, sacerdotisa del dios, y prima de Briseida, esclava de Aquiles. Ambas mujeres fueron secuestradas durante uno de los asaltos a Troya.
Post
Los dioses crucificados
En Filipinas hay hombres que se ofrecen de voluntarios para sufrir el martirio de Jesús durante el vía crucis, hay casos como el de Ruben Enaje, quien se ha crucificado por más de 20 años. Mucho antes de esta costumbre los filipinos hacían sacrificios humanos en los campos antes de sembrar, en que colgaban de un árbol a la víctima y le atravesaban el costado con la punta de una lanza.
Tag: mitos
Post
País de Poetas
“Chile es un país de poetas”, el viejo cliché que se repite una y otra vez, sobretodo cuando muere un poeta de verdad, como el caso de Gonzalo Rojas.
Hace unos años atrás tuve una conversación con un importante funcionario a cargo de políticas tecnológicas del gobierno de Lagos, quien me dijo que la principal característica de Chile era su poesía, que eramos un pueblo de poetas, y por lo tanto a partir de eso había que armar un “relato” motivador, una suerte de paradigma que dirigiera nuestra fuerza innovadora.
Post
Jano
El mes de enero se llama así en honor al dios romano Jano, Iianus o Janus en latín. En inglés es January, en portugues Janeiro. Rio de Janeiro es Rio de Enero, porque el navegante Gaspar Lemos ingresó a esta bahía el primero de enero de 1502 (como você pode ler aqui). En latín, entonces, el primer mes era Ianiarus, en latín clásico no hay J, de ahí que a nuestra lengua derivó en Enero.
Post
La Fe de Einstein
Einstein era ateo. No creía en un dios personal, y cuando hablaba de dios usaba la frase en un sentido amplio, como en esta frase que envía de respuesta a un rabino de Nueva York que le pregunta si cree en dios: «Creo en el Dios de Spinoza, que es idéntico al orden matemático del Universo» (provocadora frase, considerando la historia de Spinoza).
Pero persiste la duda en mucha gente, porque creen que Einstein sí era creyente, incluso en el mejor de los casos se le tilda de panteista.
Post
Hijo de dios nacido de virgen
La historia de nacimiento dell santo maravilloso hindú Vyasa, tal como nos la relata Josehp Campbel, es asíl:
El abuelo de Vyasa, Vasu, acababa de casarse, y vinieron a verlo algunos parientes que estaban cazando, y lo invitaron a ir de caza la noche de su boda. En la India es pecado no tener relaciones con la esposa cuando ella está en condiciones de ser fecundada. Equivocadamente, creían que esa condición se daba inmediatamente después del periodo menstrual.
Post
Devorar al dios
El sacerdote se acerca al fiel, ofreciéndole la comunión, en la forma de un trozo de masa, “recibe el cuerpo de dios” le dice, y con humildad el feligrés repite una fórmula diciendo de que no es digno de recibir el divino alimento. En días previo se había abstenido de comer y beber agua. En los templos las imágenes de los ídolos habían sido tapadas en señal de luto.
Tag: mitra
Post
Nacimiento
Isis amamantando a Horus
Navidad es tiempo de alegría y celebración mucho antes de que Jesús naciera.
“¡La virgen ha parido! ¡La luz ha aumentado!”
Con estos gritos los antiguos sirios y egipcios abandonaban las capillas en las que se reunían el 25 de diciembre.
Los egipcios adoraban ese día el nacimiento del Hijo del Sol, pues ese día se alineaban los tres astros del Cinturón de Orión (las que conocemos como Las Tres Marías) señalando al punto por donde el Sol sale, indicando que a partir de ese momento los días empiezan a ser más largos.
Post
Hijo de dios nacido de virgen
La historia de nacimiento dell santo maravilloso hindú Vyasa, tal como nos la relata Josehp Campbel, es asíl:
El abuelo de Vyasa, Vasu, acababa de casarse, y vinieron a verlo algunos parientes que estaban cazando, y lo invitaron a ir de caza la noche de su boda. En la India es pecado no tener relaciones con la esposa cuando ella está en condiciones de ser fecundada. Equivocadamente, creían que esa condición se daba inmediatamente después del periodo menstrual.
Tag: modernidad
Post
Halloween
Hay gente que no le gusta celebrar halloween, porque lo consideran una transculturización negativa. Divertido, porque no tienen problemas en celebrar el día de la madre, regalar huevitos de pascua, la navidad (Santa Claus cocacolero incluido), llevar a sus hijos a ver películas de Disney, celebrar el cumpleaños de sus pequeños con Barney, Backyardigans, o el monito que esté de moda en DiscoveryKids. Que no tienen problemas en comprarse un iPhone, ir al Mall, o los más progresistas, promover el Hip Hop como un medio para sacar a la juventud de las drogas.
Tag: monjes
Post
Los nueve mil millones de nombres de dios
Esta vez voy a compartir uno de mis relatos favoritos de Arthur Clarke. Si bien es cierto, los monjes tibetanos tienen una actitud muy abierta con la ciencia, y ya no son como probablemente los conoció o se los imaginó Clarke en este relato. Sin embargo, creo que como relato de ciencia ficción no pierde su fuerza, a pesar de los años.
Las imágenes que acompañan el relato fueron tomadas del sitio Science For Monks (Ciencia para Monjes) una iniciativa para enseñar ciencias a los monjes tibetanos, los que a su vez comparten estas enseñanzas con su comunidad, una empresa tan profunda como buscar.
Tag: mortalidad
Post
Memento Mori
Hoy una persona se suicidó, saltando desde el edificio que está justo al lado de mi oficina.
Mi oficina está en el piso 20 y por la ventana se podía ver el cuerpo de la mujer, que quizás en un momento de desesperación decidió quitarse la vida.
La imagen es impactante, y en cierta manera te genera una cierta angustia. El resultado final, es que además del stress habitual de mi trabajo, esta situación se sumó, de manera inconsciente a mi estado de ánimo, y reconozco que terminé agotado.
Tag: muertos
Post
Un mundo de zombis
Porque la muerte provoca cambios más importantes de lo que comúnmente se cree. Aunque, en general, es el espíritu el que, tras desaparecer, suele volver y es en ocasiones contemplado por los vivos (encarnado en el mismo cuerpo que poseía en vida), también ha ocurrido que el cuerpo haya andado errante sin el espíritu. Quienes han sobrevivido a tales encuentros manifiestan que esas macabras criaturas carecen de todo sentimiento natural, y de su recuerdo, a excepción del odio.
Tag: mujer
Post
Súcubos y Brujas
La mujer es el navío del perverso Satanás [Anselm de Turmeda, Llibre de bons amonestaments]
“Si bien en los siglos XII y XIII e inclusive principios del XIV se permite a las mujeres excepcionales desenvolverse autónomamente hasta cierto punto, a partir del siglo XV se reduce considerablemente la relevancia de las sabias y las santas . Efectivamente, es en ese siglo donde comienzan los maestros y oficiales de los gremios a atacar a sus competidoras -especialmente a las industriosas beguinas-, y cuando se desencadena el exterminio sistemático de decenas de miles de mujeres doctas y, principalmente, no doctas, en particular las más débiles, o sea, las ancianas, las menesterosas o las sin marido.
Post
Salomé
Salomé Alejandra fue la última reina de Judea, antes de que una serie de incidentes y la ayuda de los romanos, llevaran a Herodes el Grande al poder, el rey al que se le atribuye la matanza de los inocentes. Pero su hijo, Herodes Antipas, es también famoso por una serie de pasajes en los evangelios. Quizás el más notable es la historia del baile de los siete velos de su hijastra Salomé, quien le pide a cambio la cabeza de Juan el Bautista, un episodio que ha inspirado a muchos artistas[1], incluyendo una obra de teatro de Oscar Wilde y una famosa ópera de Richard Strauss.
Post
Lapidación
Hoy estamos preocupados y angustiados por esta horrible costumbre islámica de lapidar a las mujeres adúlteras, al conocer la noticia de la condena de Shakine Mohammadí Ahstian, mujer iraní de 43 años y madre de dos hijos.Esto no es nuevo, la lapidación para las adulteras se estableció tras la revolución islámica de 1979 en Irán.
Esta fotografía es de hace unos años y recoge el momento previo a una ejecución de este tipo, la mujer es enterrada y su cabeza golpeada con piedras posteriormente por sus ejecutores.
Tag: mujeres
Post
Salomé
Salomé Alejandra fue la última reina de Judea, antes de que una serie de incidentes y la ayuda de los romanos, llevaran a Herodes el Grande al poder, el rey al que se le atribuye la matanza de los inocentes. Pero su hijo, Herodes Antipas, es también famoso por una serie de pasajes en los evangelios. Quizás el más notable es la historia del baile de los siete velos de su hijastra Salomé, quien le pide a cambio la cabeza de Juan el Bautista, un episodio que ha inspirado a muchos artistas[1], incluyendo una obra de teatro de Oscar Wilde y una famosa ópera de Richard Strauss.
Tag: musa
Post
Salomé
Salomé Alejandra fue la última reina de Judea, antes de que una serie de incidentes y la ayuda de los romanos, llevaran a Herodes el Grande al poder, el rey al que se le atribuye la matanza de los inocentes. Pero su hijo, Herodes Antipas, es también famoso por una serie de pasajes en los evangelios. Quizás el más notable es la historia del baile de los siete velos de su hijastra Salomé, quien le pide a cambio la cabeza de Juan el Bautista, un episodio que ha inspirado a muchos artistas[1], incluyendo una obra de teatro de Oscar Wilde y una famosa ópera de Richard Strauss.
Tag: máscaras
Post
Portador de la Luz
El Rito de la Madurez Máscara Ritual
Joseph Campbell nos cuenta que en los antiguos rituales de iniciación, el niño se enfrenta a un hombre adulto que lleva una máscara ritual. Durante toda su corta vida se le ha explicado que esas máscaras representan a los dioses, y ahora, en el interior de una cueva, debe enfrentarse a uno de ellos, representado por un guerrero (probablemente su padre) que porta esta máscara con todo el poder divino.
Tag: música
Post
Mensaje en la botella
Un naufrago, una lista perdida en el mar. Otro día solo, no nadie más que yo. Más soledad de la que un hombre pueda soportar. Rescátenme antes de que desespere.
Just a castaway, an island lost at sea, oh
Another lonely day, with no one here but me, oh
More loneliness than any man could bear
Rescue me before I fall into despair, oh
Ya va siendo tiempo que esta generación empiece a escribir sus propias canciones, ¿no creen ustedes?
Post
El espíritu de la radio
Begin the day with a friendly voice
A companion unobtrusive
Cuando era adolescente tenía una pequeña estación de radio FM, no transmitía más allá de 200 metros, pero era uno de mis pasatiempos favoritos, mi primo en el Subarú de mi viejo se estacionaba en la esquina a escuchar mis mezclas. Otros amigos hacían lo mismo. ¿Cuándo, en 1982 ó1983? Yo tendría unos 16 años.
Plays that song that’s so elusive
Tag: músicos
Post
Facundo Cabral
“Pobrecito mi patrón piensa que el pobre soy yo.”
Facundo Cabral
Cada mañana es una buena noticia, cada niño nacido es una buena noticia, todo hombre justo es una buena noticia, cada cantante es una buena noticia, porque cada cantante es un soldado menos.”
“Entrás a una cafetería y está tu mujer, y vos sabes que es tu mujer y ella sabe que eres su hombre, así de excitante es la vida.
Tag: nacimiento
Post
Nacimiento
Isis amamantando a Horus
Navidad es tiempo de alegría y celebración mucho antes de que Jesús naciera.
“¡La virgen ha parido! ¡La luz ha aumentado!”
Con estos gritos los antiguos sirios y egipcios abandonaban las capillas en las que se reunían el 25 de diciembre.
Los egipcios adoraban ese día el nacimiento del Hijo del Sol, pues ese día se alineaban los tres astros del Cinturón de Orión (las que conocemos como Las Tres Marías) señalando al punto por donde el Sol sale, indicando que a partir de ese momento los días empiezan a ser más largos.
Tag: naturaleza
Post
Hölderlin
¡Feliz naturaleza! No se lo que me pasa cuando alzo los ojos ante tu belleza, pero en las lágrimas que lloro ante ti, la bienamada de las bienamadas, hay toda la alegría del cielo.
Todo mi ser calla y escucha cuando las dulces ondas del aire juegan en torno de mi pecho. Perdido en el inmenso azul, levanto a menudo los ojos al Éter y los inclino hacia el sagrado mar, y es como si un espíritu familiar me abriera los brazos, como si me disolviera el dolor de la soledad en la vida de la divinidad.
Tag: navidad
Post
Nacimiento
Isis amamantando a Horus
Navidad es tiempo de alegría y celebración mucho antes de que Jesús naciera.
“¡La virgen ha parido! ¡La luz ha aumentado!”
Con estos gritos los antiguos sirios y egipcios abandonaban las capillas en las que se reunían el 25 de diciembre.
Los egipcios adoraban ese día el nacimiento del Hijo del Sol, pues ese día se alineaban los tres astros del Cinturón de Orión (las que conocemos como Las Tres Marías) señalando al punto por donde el Sol sale, indicando que a partir de ese momento los días empiezan a ser más largos.
Post
Día de los Inocentes
En la Inglaterra medieval el 6 de diciembre, en la festividad de San Nicolás, santo protector de los niños, se elegía a un muchacho para que ejerciera el rol de obispo hasta el 28 de diciembre, día de Los Santos Inocentes. Al niño se le vestía con todo el ropaje del obispo, incluyendo la Mitra y el Báculo, y acompañado de otros niños, vestidos como sacerdotes, realizaba una procesión por la ciudad bendiciendo a la multitud.
Tag: nietzche
Post
Portador de la Luz
El Rito de la Madurez Máscara Ritual
Joseph Campbell nos cuenta que en los antiguos rituales de iniciación, el niño se enfrenta a un hombre adulto que lleva una máscara ritual. Durante toda su corta vida se le ha explicado que esas máscaras representan a los dioses, y ahora, en el interior de una cueva, debe enfrentarse a uno de ellos, representado por un guerrero (probablemente su padre) que porta esta máscara con todo el poder divino.
Tag: niños
Post
Halloween
Hay gente que no le gusta celebrar halloween, porque lo consideran una transculturización negativa. Divertido, porque no tienen problemas en celebrar el día de la madre, regalar huevitos de pascua, la navidad (Santa Claus cocacolero incluido), llevar a sus hijos a ver películas de Disney, celebrar el cumpleaños de sus pequeños con Barney, Backyardigans, o el monito que esté de moda en DiscoveryKids. Que no tienen problemas en comprarse un iPhone, ir al Mall, o los más progresistas, promover el Hip Hop como un medio para sacar a la juventud de las drogas.
Tag: nostalgia
Post
¿Donde están los Supersónicos?
Los Supersónicos cumplieron 50 años. Fue el 23 de septiembre de 1962 que se emitió el primer episodio de la serie de dibujos animados futurista, a través de la cadena ABC.
Lo sorprendente es que los Supersónicos sólo fueron emitidos por una temporada, fueron un fracaso televisivo en su época. ¡Hasta 1985 sólo habían 24 capítulos de los Supersónicos!
Sí, ya se lo que están pensando, no puede ser que en mi niñez (si fuiste niño antes de 1985) sólo haya visto 24 capítulos de los Supersónicos, pero es así, sólo hubo 24 capítulos de esta serie, hasta 1985, cuando se le agregaron 41 episodios, para retransmisión (syndication).
Post
Super 8
Super 8, la última película dirigida por J.J. Abrams y producida por Steven Spielberg, parte presentándonos a un niño frágil y sensible, que ha sufrido la pérdida de su madre tras un accidente en la fábrica donde ella trabajaba. Es el joven protagonista, Joe Lamb (interpretado por Joel Courtney), hijo del ayudante del alguacil, Jackson Lamb (interpretado por Kyle Chandler). Padre e hijo se han quedado desamparados sin la esposa y madre que mantenía unida a esta familia, y sin saber cómo afrontar la vida que viene.
Post
Mensaje en la botella
Un naufrago, una lista perdida en el mar. Otro día solo, no nadie más que yo. Más soledad de la que un hombre pueda soportar. Rescátenme antes de que desespere.
Just a castaway, an island lost at sea, oh
Another lonely day, with no one here but me, oh
More loneliness than any man could bear
Rescue me before I fall into despair, oh
Ya va siendo tiempo que esta generación empiece a escribir sus propias canciones, ¿no creen ustedes?
Tag: nudos
Post
Nudos, espadas y huevos
La leyenda cuenta que Alejandro Magno al conquistar Frigia enfrentó el desafío del nudo gordiano. Gordias era un campesino quien, por designio de un oráculo se convirtió en rey de los frigios. Gordias tenía un carro tirado por una yunta de bueyes, y se cuenta que el amarraba el yugo a su carro con un complicadisimo nudo. El carro fue consagrado por Midas, el hijo de Gordias a Zeus, y se encontraba aún en el palacio de los reyes frigios en el año 333 a.
Tag: odin
Post
Una canción de hielo y fuego
Entre medio de los reinos de Niflheim y Muspel se encontraba un vasto vacío, llamado Ginnungagap.
Surtr y su espada de fuego. Ilustración de John Charles Dollman
En el sur está el reino de fuego de Muspel, donde nada puede sobrevivir, con excepción de las criaturas que allí nacieron. En el punto más alejado de Muspel se sienta el gigante Surtr el Negro, blandiendo su espada de fuego, esperando el momento del Ragnarok donde se enfrentará a los Aesir y prenderá fuego al mundo entero.
Tag: odiseo
Post
Ítaca
Ítaca Konstantínos Kaváfis
Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Poseidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
Tag: one-tree-hill
Post
Victor Jara
Canto que ha sido valiente Siempre será Canción Nueva – Victor Jara
Yo conocí la música de Victor Jara en profundidad al entrar a la universidad, , un amigo mío que tocaba la guitarra, y con quien en el colegio habíamos formado una banda, me introdujo en la magia de la música de Jara. Aunque las letras eran impactantes, para dos chuquicamatinos que salíamos de nuestra burbuja de perfección y correcta estructura social, el canto de Victor Jara era parte de esa liberación de conciencia que significó chocar con la realidad de nuestro país.
Tag: orgullo
Post
Filoctetes
De todos los guerreros aqueos que partieron a la guerra para vengar la deshonra de Menelao, tras el rapto de Helena por parte de Paris principe de Troya, Filoctetes era notable no solo por su bravura, sino por la maravillosa herencia de la cual era poseedor: el arco y las flechas del mismísimo Hércules.
Pero este bravo guerrero sufrió un terrible percance que le impidió llegar al campo de batalla. Mientras caminaba por la isla de Crisa, durante un descanso del largo viaje hacia el Bósforo, es mordido en el pie por una serpiente.
Tag: origen
Post
Las dos vías
El Tao que puede ser expresado no es el Tao eterno. El nombre que puede ser nombrado no es el nombre eterno. Sin nombre, es principio del cielo y de la tierra, y con nombre, la Madre de los diez mil seres. El que carece de deseos puede distinguir las esencias secretas. Sin desprendernos del deseo, sólo vemos reflejos. – Tao Te Ching, citado por Joseph Campbell en Las Máscaras de Dios, Mitología Oriental.
Tag: padre
Post
Matar al Padre
De los diez mandamientos judeo cristianos, el primero exige que amemos a Dios, el segundo que no pronunciemos su nombre en vano y el tercero que santifiquemos sus fiestas. Que dios más egocéntrico digo yo.
Recién en cuarto mandamiento aparecen nuestros padres: Honrarás a tu padre y a tu madre. Después vienen los mandamientos más prácticos: 5 No matarás, 6 No cometerás actos impuros, 7 No robarás, 8 No dirás falsos testimonios ni mentirás, 9 No consentirás pensamientos ni deseos impuros, 10 No codiciarás los bienes ajenos.
Post
El espíritu de la radio
Begin the day with a friendly voice
A companion unobtrusive
Cuando era adolescente tenía una pequeña estación de radio FM, no transmitía más allá de 200 metros, pero era uno de mis pasatiempos favoritos, mi primo en el Subarú de mi viejo se estacionaba en la esquina a escuchar mis mezclas. Otros amigos hacían lo mismo. ¿Cuándo, en 1982 ó1983? Yo tendría unos 16 años.
Plays that song that’s so elusive
Tag: paganismo
Post
Jano
El mes de enero se llama así en honor al dios romano Jano, Iianus o Janus en latín. En inglés es January, en portugues Janeiro. Rio de Janeiro es Rio de Enero, porque el navegante Gaspar Lemos ingresó a esta bahía el primero de enero de 1502 (como você pode ler aqui). En latín, entonces, el primer mes era Ianiarus, en latín clásico no hay J, de ahí que a nuestra lengua derivó en Enero.
Post
Día de los Inocentes
En la Inglaterra medieval el 6 de diciembre, en la festividad de San Nicolás, santo protector de los niños, se elegía a un muchacho para que ejerciera el rol de obispo hasta el 28 de diciembre, día de Los Santos Inocentes. Al niño se le vestía con todo el ropaje del obispo, incluyendo la Mitra y el Báculo, y acompañado de otros niños, vestidos como sacerdotes, realizaba una procesión por la ciudad bendiciendo a la multitud.
Post
Halloween
Hay gente que no le gusta celebrar halloween, porque lo consideran una transculturización negativa. Divertido, porque no tienen problemas en celebrar el día de la madre, regalar huevitos de pascua, la navidad (Santa Claus cocacolero incluido), llevar a sus hijos a ver películas de Disney, celebrar el cumpleaños de sus pequeños con Barney, Backyardigans, o el monito que esté de moda en DiscoveryKids. Que no tienen problemas en comprarse un iPhone, ir al Mall, o los más progresistas, promover el Hip Hop como un medio para sacar a la juventud de las drogas.
Post
Hijo de dios nacido de virgen
La historia de nacimiento dell santo maravilloso hindú Vyasa, tal como nos la relata Josehp Campbel, es asíl:
El abuelo de Vyasa, Vasu, acababa de casarse, y vinieron a verlo algunos parientes que estaban cazando, y lo invitaron a ir de caza la noche de su boda. En la India es pecado no tener relaciones con la esposa cuando ella está en condiciones de ser fecundada. Equivocadamente, creían que esa condición se daba inmediatamente después del periodo menstrual.
Post
Los dioses crucificados
En Filipinas hay hombres que se ofrecen de voluntarios para sufrir el martirio de Jesús durante el vía crucis, hay casos como el de Ruben Enaje, quien se ha crucificado por más de 20 años. Mucho antes de esta costumbre los filipinos hacían sacrificios humanos en los campos antes de sembrar, en que colgaban de un árbol a la víctima y le atravesaban el costado con la punta de una lanza.
Post
Devorar al dios
El sacerdote se acerca al fiel, ofreciéndole la comunión, en la forma de un trozo de masa, “recibe el cuerpo de dios” le dice, y con humildad el feligrés repite una fórmula diciendo de que no es digno de recibir el divino alimento. En días previo se había abstenido de comer y beber agua. En los templos las imágenes de los ídolos habían sido tapadas en señal de luto.
Tag: palabras
Post
El Poder del Bardo
En toda magia hay un increíble e inmenso componente lingüistico. La tradición mágica de los bardos ubica estas personas en un lugar más alto y más temible que un mago. Un mago puede maldecirte, lo que puede hacer que tus manos se muevan graciosamente, o que tengas un hijo con una pata de palo. Un bardo no te haría una maldición, sino una sátira, cosa que podría destruirte. Si fuese una sátira brillante no te destruiría solamente a los ojos de tus asociados; te destruiría ante los ojos de tu propia familia, y te destruría ante tus propios ojos.
Tag: pandemia
Post
Un mundo post pandemia
En la novela de ciencia ficción “El Sol Desnudo”, escrita por Isaac Asimov en 1957, se describe el mundo de Solaria, una colonia terrestre del siglo 47, en que las personas viven solos y aislados unos de otros.
Cada habitante de este planeta ocupa vastos espacios de terreno, sin contacto directo con otros seres humanos. Cada cidudadno de Solaria cuenta con el apoyo de miles de robots que se encargan desde las labores domésticas hasta la explotación de los campos.
Tag: paradigmas
Post
El amor, mi amor
Según Joseph Campbell el amor romántico, tal como lo conocemos ahora, es algo que surgió en la edad media. Antes el amor era distino. Los jóvenes romanos, y de la baja edad media aprendían del Ars Amatoria de Ovidio, literalmente el arte amatorio. Fue quizás la influencia de Leonor de Aquitania la que moldeó, y dió forma al amor tal como lo conocemos hoy.
Durante las vacaciones con mi mujer nos devoramos la novela Leonor de Aquitania de Pamela Kaufman, donde se menciona “las cortes del amor”, jornadas de discusión sobre el concepto del amor que esta extraordinaria mujer organizó (mientras en secreto conspiraba contra su esposo, Enrique II de Inglaterra, bueno, en ese tiempo el ideal del amor no tenía que ver con el matrimonio como veremos).
Tag: paradojas
Post
El Número Secreto
El número Secreto
por Igor Teper
El Dr. Simón Tomlin estudió al hombre sentado en la mesa frente a él. Se mecía hacia adelante y atrás en su silla, con los hombros encorvados, sus ojos mirando en todas direcciones dentro de la habitación, y su labio superior haciendo contracciones de vez en cuando, el hombre transmitía la imagen de una ardilla. Era difícil creer que, antes de su crisis nerviosa, este hombre hubiese sido uno de los más importantes investigadores mundiales en la teoría de los números.
Tag: pareja
Post
Si no está roto, no lo repares
“¿Sabía que la primera Matrix fue diseñada para ser un perfecto mundo humano donde nadie sufriera, donde todo el mundo fuera feliz? Fue un desastre. Nadie aceptó ese programa, se perdieron cosechas enteras.” – Agente Smith a Morpheus
Seguramente a muchas parejas les ha pasado que han preparado una velada romántica, y han pensado “voy a aprovechar de conversar de esto que me preocupa con ella (o él)”, con la mejor intención, pero no funciona, porque el tema se complica y empieza una discusión, que ninguno de los dos planeaba, la cena se arruina, la magia del momento se rompe.
Tag: parodias
Post
Las enseñanzas de Monesvol
En julio de 2011 Niko Alm, un ateo austriaco consiguió que se aceptara oficialmente su derecho a usar un coladore de pasta sobre su cabeza la fotografía de su licencia de conducir.
El argumento de Niko Alm fue que este era una vestimenta ritual permitida por su fe, el pastafarismo. Niko tuvo que tramitar su deseo durante tres años, incluso debió someterse a una certificación sicológica para demostrar que se encontraba apto mentalmente para conducir.
Tag: pasión
Post
El espíritu de la radio
Begin the day with a friendly voice
A companion unobtrusive
Cuando era adolescente tenía una pequeña estación de radio FM, no transmitía más allá de 200 metros, pero era uno de mis pasatiempos favoritos, mi primo en el Subarú de mi viejo se estacionaba en la esquina a escuchar mis mezclas. Otros amigos hacían lo mismo. ¿Cuándo, en 1982 ó1983? Yo tendría unos 16 años.
Plays that song that’s so elusive
Tag: pastafarismo
Post
Las enseñanzas de Monesvol
En julio de 2011 Niko Alm, un ateo austriaco consiguió que se aceptara oficialmente su derecho a usar un coladore de pasta sobre su cabeza la fotografía de su licencia de conducir.
El argumento de Niko Alm fue que este era una vestimenta ritual permitida por su fe, el pastafarismo. Niko tuvo que tramitar su deseo durante tres años, incluso debió someterse a una certificación sicológica para demostrar que se encontraba apto mentalmente para conducir.
Tag: pecado
Post
Súcubos y Brujas
La mujer es el navío del perverso Satanás [Anselm de Turmeda, Llibre de bons amonestaments]
“Si bien en los siglos XII y XIII e inclusive principios del XIV se permite a las mujeres excepcionales desenvolverse autónomamente hasta cierto punto, a partir del siglo XV se reduce considerablemente la relevancia de las sabias y las santas . Efectivamente, es en ese siglo donde comienzan los maestros y oficiales de los gremios a atacar a sus competidoras -especialmente a las industriosas beguinas-, y cuando se desencadena el exterminio sistemático de decenas de miles de mujeres doctas y, principalmente, no doctas, en particular las más débiles, o sea, las ancianas, las menesterosas o las sin marido.
Tag: pegaso
Post
Perseo, Medusa y Pegaso
Inaco, el dios fluvial fundó la ciudad de Argos. Junto con la ninfa Melis tuvo un hijo y una hija: Foronéo e Ío. Los antiguos habitantes de la región de Argos llamaba Ío a la luna, y fue en su honor que Inaco llamó así a su hija. Seducida por Zeus, la joven se entregó al dios en el lago de Lerna, al ser sorprendidos por Hera, la celosa esposa del dios, Zeus la convirtió en una ternera.
Tag: pensamientos
Post
Facundo Cabral
“Pobrecito mi patrón piensa que el pobre soy yo.”
Facundo Cabral
Cada mañana es una buena noticia, cada niño nacido es una buena noticia, todo hombre justo es una buena noticia, cada cantante es una buena noticia, porque cada cantante es un soldado menos.”
“Entrás a una cafetería y está tu mujer, y vos sabes que es tu mujer y ella sabe que eres su hombre, así de excitante es la vida.
Post
Cioran
“Mi primer libro lo escribí en rumano a los veintún años, prometiéndome no volver a escribir nada más. Luego escribí otro, seguido de la misma promesa. La comedia se ha repetido durante más de cuarenta años. ¿Por qué? Porque escribir, por poco que sea, me ha ayudado a pasar los años, pues las obsesiones expresadas quedan debilitadas y superadas a medias. Estoy seguro de que si no hubiese emborronado papel, me hubiera matado hace mucho.
Tag: periodismo
Post
Sobre la verdad (1)
Fragmentos de la despedidad de Milagros Pérez Oliva, defensora del lector de el Diario El País:
Una visión cínica del periodismo sostiene que la verdad no existe. Que puede haber tantas verdades como interpretaciones de la realidad. Este planteamiento es una gran trampa. Creo que los periodistas hemos sido negligentes al descuidar la defensa de la verdad. Porque la verdad, en periodismo, existe. Al menos existe la verdad de los hechos, la verdad factual.
Tag: perseo
Post
El genio de Harryhausen
En Monster Inc.Mike Wazowski y su novia Celia visitan un restaurant llamado “Harryhausen’s”, es el homenaje que en Pixar le hacen al gran Ray Harryhausen, el gran animador y creador de efectos especiales.
No recuerdo cuando fue que ví Jasón y los Argonautas de Ray Harryhausen, una película de 1963, puede que haya sido en las tardes de cine, que daban en televisión, o puede que en el cine. Si sé que ví “Furia de Titanes” en 1981 ó 1982 en el cine.
Post
Perseo, Medusa y Pegaso
Inaco, el dios fluvial fundó la ciudad de Argos. Junto con la ninfa Melis tuvo un hijo y una hija: Foronéo e Ío. Los antiguos habitantes de la región de Argos llamaba Ío a la luna, y fue en su honor que Inaco llamó así a su hija. Seducida por Zeus, la joven se entregó al dios en el lago de Lerna, al ser sorprendidos por Hera, la celosa esposa del dios, Zeus la convirtió en una ternera.
Tag: perso
Post
Un mundo de zombis
Porque la muerte provoca cambios más importantes de lo que comúnmente se cree. Aunque, en general, es el espíritu el que, tras desaparecer, suele volver y es en ocasiones contemplado por los vivos (encarnado en el mismo cuerpo que poseía en vida), también ha ocurrido que el cuerpo haya andado errante sin el espíritu. Quienes han sobrevivido a tales encuentros manifiestan que esas macabras criaturas carecen de todo sentimiento natural, y de su recuerdo, a excepción del odio.
Tag: personajes
Post
Facundo Cabral
“Pobrecito mi patrón piensa que el pobre soy yo.”
Facundo Cabral
Cada mañana es una buena noticia, cada niño nacido es una buena noticia, todo hombre justo es una buena noticia, cada cantante es una buena noticia, porque cada cantante es un soldado menos.”
“Entrás a una cafetería y está tu mujer, y vos sabes que es tu mujer y ella sabe que eres su hombre, así de excitante es la vida.
Post
Bakunin
Suponed una academia de sabios, compuesta por los representantes más ilustres de la ciencia; suponed que esa academia sea encargada de la legislación, de la organización de la sociedad y que, sólo inspirándose en el puro amor a la verdad, no le dicte más que leyes absolutamente conformes a los últimos descubrimientos de la ciencia. Y bien, yo pretendo que esa legislación y esa organización serán una monstruosidad, y esto por dos razones: La primera, porque la ciencia humana es siempre imperfecta necesariamente y, comparando lo que se ha descubierto con lo que queda por descubrir, se puede decir que está todavía en la cuna.
Tag: perú
Post
Botín de Guerra
“Canta, oh musa, la ira del Pélida Aquiles /cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos”.
La Iliada comienza relatando como el campamento Aqueo se encuentra asolado por una peste. La razón de esta peste es el castigo que Apolo infringe a los griegos por el secuestro de Criseida, sacerdotisa del dios, y prima de Briseida, esclava de Aquiles. Ambas mujeres fueron secuestradas durante uno de los asaltos a Troya.
Tag: plutonio
Post
Protector de la Humanidad
Cuando llegue el Ragnarok, el deber de Thor será defender al Midgard, el hogar de la humanidad, del ataque feroz de la serpiente Jõrmungander. Es por esta razón que los antiguos consideraban a este dios como el protector de la humanidad.
El dios del trueno Thor se asociaba en la antigũedad germánica con el trueno, se decía que los relámpagos y los truenos se originaban de los golpes del martillo Mjolnir, el arma principal del hijo de Odín.
Tag: plutón
Post
Protector de la Humanidad
Cuando llegue el Ragnarok, el deber de Thor será defender al Midgard, el hogar de la humanidad, del ataque feroz de la serpiente Jõrmungander. Es por esta razón que los antiguos consideraban a este dios como el protector de la humanidad.
El dios del trueno Thor se asociaba en la antigũedad germánica con el trueno, se decía que los relámpagos y los truenos se originaban de los golpes del martillo Mjolnir, el arma principal del hijo de Odín.
Tag: poesía
Post
Hölderlin
¡Feliz naturaleza! No se lo que me pasa cuando alzo los ojos ante tu belleza, pero en las lágrimas que lloro ante ti, la bienamada de las bienamadas, hay toda la alegría del cielo.
Todo mi ser calla y escucha cuando las dulces ondas del aire juegan en torno de mi pecho. Perdido en el inmenso azul, levanto a menudo los ojos al Éter y los inclino hacia el sagrado mar, y es como si un espíritu familiar me abriera los brazos, como si me disolviera el dolor de la soledad en la vida de la divinidad.
Post
País de Poetas
“Chile es un país de poetas”, el viejo cliché que se repite una y otra vez, sobretodo cuando muere un poeta de verdad, como el caso de Gonzalo Rojas.
Hace unos años atrás tuve una conversación con un importante funcionario a cargo de políticas tecnológicas del gobierno de Lagos, quien me dijo que la principal característica de Chile era su poesía, que eramos un pueblo de poetas, y por lo tanto a partir de eso había que armar un “relato” motivador, una suerte de paradigma que dirigiera nuestra fuerza innovadora.
Post
Si
Si
por Rudyard Kipling
Si puedes conservar la cabeza cuando a tu alrededor todos la pierden y te echan la culpa; si puedes confiar en tí mismo cuando los demás dudan de tí, pero al mismo tiempo tienes en cuenta su duda; si puedes esperar y no cansarte de la espera, o siendo engañado por los que te rodean, no pagar con mentiras, o siendo odiado no dar cabida al odio, y no obstante no parecer demasiado bueno, ni hablar con demasiada sabiduria…
Post
Ítaca
Ítaca Konstantínos Kaváfis
Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Poseidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
Tag: poetas
Post
Facundo Cabral
“Pobrecito mi patrón piensa que el pobre soy yo.”
Facundo Cabral
Cada mañana es una buena noticia, cada niño nacido es una buena noticia, todo hombre justo es una buena noticia, cada cantante es una buena noticia, porque cada cantante es un soldado menos.”
“Entrás a una cafetería y está tu mujer, y vos sabes que es tu mujer y ella sabe que eres su hombre, así de excitante es la vida.
Post
País de Poetas
“Chile es un país de poetas”, el viejo cliché que se repite una y otra vez, sobretodo cuando muere un poeta de verdad, como el caso de Gonzalo Rojas.
Hace unos años atrás tuve una conversación con un importante funcionario a cargo de políticas tecnológicas del gobierno de Lagos, quien me dijo que la principal característica de Chile era su poesía, que eramos un pueblo de poetas, y por lo tanto a partir de eso había que armar un “relato” motivador, una suerte de paradigma que dirigiera nuestra fuerza innovadora.
Tag: política
Post
¿Donde están los Supersónicos?
Los Supersónicos cumplieron 50 años. Fue el 23 de septiembre de 1962 que se emitió el primer episodio de la serie de dibujos animados futurista, a través de la cadena ABC.
Lo sorprendente es que los Supersónicos sólo fueron emitidos por una temporada, fueron un fracaso televisivo en su época. ¡Hasta 1985 sólo habían 24 capítulos de los Supersónicos!
Sí, ya se lo que están pensando, no puede ser que en mi niñez (si fuiste niño antes de 1985) sólo haya visto 24 capítulos de los Supersónicos, pero es así, sólo hubo 24 capítulos de esta serie, hasta 1985, cuando se le agregaron 41 episodios, para retransmisión (syndication).
Tag: pompeya
Post
Kilroy estuvo aquí
Durante la segunda guerra mundial en las paredes de Europa un misterioso grafitti empezó a aparecer. Se trataba de la caricatura de un fisgón (conocido como Chad) con la leyenda “Kilroy was here” (Kilroy estuvo aquí). Por donde anduvieran las tropas norteamericanas el grafitti aparecía. ¿Cual era el origen de este extraño dibujo?
La historia más aceptada es la siguiente: James J. Kilroy era un inspector en los diques de la Bethlehem Steel Company, en Foreriver, Boston.
Tag: problemas
Post
Si no está roto, no lo repares
“¿Sabía que la primera Matrix fue diseñada para ser un perfecto mundo humano donde nadie sufriera, donde todo el mundo fuera feliz? Fue un desastre. Nadie aceptó ese programa, se perdieron cosechas enteras.” – Agente Smith a Morpheus
Seguramente a muchas parejas les ha pasado que han preparado una velada romántica, y han pensado “voy a aprovechar de conversar de esto que me preocupa con ella (o él)”, con la mejor intención, pero no funciona, porque el tema se complica y empieza una discusión, que ninguno de los dos planeaba, la cena se arruina, la magia del momento se rompe.
Tag: queja
Post
Filoctetes
De todos los guerreros aqueos que partieron a la guerra para vengar la deshonra de Menelao, tras el rapto de Helena por parte de Paris principe de Troya, Filoctetes era notable no solo por su bravura, sino por la maravillosa herencia de la cual era poseedor: el arco y las flechas del mismísimo Hércules.
Pero este bravo guerrero sufrió un terrible percance que le impidió llegar al campo de batalla. Mientras caminaba por la isla de Crisa, durante un descanso del largo viaje hacia el Bósforo, es mordido en el pie por una serpiente.
Tag: radio
Post
El espíritu de la radio
Begin the day with a friendly voice
A companion unobtrusive
Cuando era adolescente tenía una pequeña estación de radio FM, no transmitía más allá de 200 metros, pero era uno de mis pasatiempos favoritos, mi primo en el Subarú de mi viejo se estacionaba en la esquina a escuchar mis mezclas. Otros amigos hacían lo mismo. ¿Cuándo, en 1982 ó1983? Yo tendría unos 16 años.
Plays that song that’s so elusive
Tag: ragnarok
Post
Protector de la Humanidad
Cuando llegue el Ragnarok, el deber de Thor será defender al Midgard, el hogar de la humanidad, del ataque feroz de la serpiente Jõrmungander. Es por esta razón que los antiguos consideraban a este dios como el protector de la humanidad.
El dios del trueno Thor se asociaba en la antigũedad germánica con el trueno, se decía que los relámpagos y los truenos se originaban de los golpes del martillo Mjolnir, el arma principal del hijo de Odín.
Tag: recuerdos
Post
Mensaje en la botella
Un naufrago, una lista perdida en el mar. Otro día solo, no nadie más que yo. Más soledad de la que un hombre pueda soportar. Rescátenme antes de que desespere.
Just a castaway, an island lost at sea, oh
Another lonely day, with no one here but me, oh
More loneliness than any man could bear
Rescue me before I fall into despair, oh
Ya va siendo tiempo que esta generación empiece a escribir sus propias canciones, ¿no creen ustedes?
Post
El espíritu de la radio
Begin the day with a friendly voice
A companion unobtrusive
Cuando era adolescente tenía una pequeña estación de radio FM, no transmitía más allá de 200 metros, pero era uno de mis pasatiempos favoritos, mi primo en el Subarú de mi viejo se estacionaba en la esquina a escuchar mis mezclas. Otros amigos hacían lo mismo. ¿Cuándo, en 1982 ó1983? Yo tendría unos 16 años.
Plays that song that’s so elusive
Tag: reflexiones
Post
Hölderlin
¡Feliz naturaleza! No se lo que me pasa cuando alzo los ojos ante tu belleza, pero en las lágrimas que lloro ante ti, la bienamada de las bienamadas, hay toda la alegría del cielo.
Todo mi ser calla y escucha cuando las dulces ondas del aire juegan en torno de mi pecho. Perdido en el inmenso azul, levanto a menudo los ojos al Éter y los inclino hacia el sagrado mar, y es como si un espíritu familiar me abriera los brazos, como si me disolviera el dolor de la soledad en la vida de la divinidad.
Tag: relatos
Post
La Niña
– Papito, ¿qué eran las redes sociales?
Le gustaba que su hija le hiciera esas preguntas sobre el pasado, pero también le dolía responderlas. El hombre miró como se apagaba la fogata, reflexionó un rato y habló.
– Hija, en esos tiempos la religión había dejado de ser el opio de los pueblos (¿ya te conté que eran las religiones y el opio, recuerdas?). La Red resultó ser un medio más efectivo de control del pensamiento que la televisión, porque se les dio a las personas la sensación de que podían opinar.
Post
El Número Secreto
El número Secreto
por Igor Teper
El Dr. Simón Tomlin estudió al hombre sentado en la mesa frente a él. Se mecía hacia adelante y atrás en su silla, con los hombros encorvados, sus ojos mirando en todas direcciones dentro de la habitación, y su labio superior haciendo contracciones de vez en cuando, el hombre transmitía la imagen de una ardilla. Era difícil creer que, antes de su crisis nerviosa, este hombre hubiese sido uno de los más importantes investigadores mundiales en la teoría de los números.
Tag: religión
Post
Las enseñanzas de Monesvol
En julio de 2011 Niko Alm, un ateo austriaco consiguió que se aceptara oficialmente su derecho a usar un coladore de pasta sobre su cabeza la fotografía de su licencia de conducir.
El argumento de Niko Alm fue que este era una vestimenta ritual permitida por su fe, el pastafarismo. Niko tuvo que tramitar su deseo durante tres años, incluso debió someterse a una certificación sicológica para demostrar que se encontraba apto mentalmente para conducir.
Post
La Fe de Einstein
Einstein era ateo. No creía en un dios personal, y cuando hablaba de dios usaba la frase en un sentido amplio, como en esta frase que envía de respuesta a un rabino de Nueva York que le pregunta si cree en dios: «Creo en el Dios de Spinoza, que es idéntico al orden matemático del Universo» (provocadora frase, considerando la historia de Spinoza).
Pero persiste la duda en mucha gente, porque creen que Einstein sí era creyente, incluso en el mejor de los casos se le tilda de panteista.
Post
Lapidación
Hoy estamos preocupados y angustiados por esta horrible costumbre islámica de lapidar a las mujeres adúlteras, al conocer la noticia de la condena de Shakine Mohammadí Ahstian, mujer iraní de 43 años y madre de dos hijos.Esto no es nuevo, la lapidación para las adulteras se estableció tras la revolución islámica de 1979 en Irán.
Esta fotografía es de hace unos años y recoge el momento previo a una ejecución de este tipo, la mujer es enterrada y su cabeza golpeada con piedras posteriormente por sus ejecutores.
Post
El Factor Dios
por José Saramago
En algún lugar de la India. Una fila de piezas de artillería en posición. Atado a la boca de cada una de ellas hay un hombre. En primer plano de la fotografía, un oficial británico levanta la espada y va a dar orden de disparar. No disponemos de imágenes del efecto de los disparos, pero hasta la más obtusa de las imaginaciones podrá ‘ver’ cabezas y troncos dispersos por el campo de tiro, restos sanguinolentos, vísceras, miembros amputados.
Post
Los dioses crucificados
En Filipinas hay hombres que se ofrecen de voluntarios para sufrir el martirio de Jesús durante el vía crucis, hay casos como el de Ruben Enaje, quien se ha crucificado por más de 20 años. Mucho antes de esta costumbre los filipinos hacían sacrificios humanos en los campos antes de sembrar, en que colgaban de un árbol a la víctima y le atravesaban el costado con la punta de una lanza.
Post
Devorar al dios
El sacerdote se acerca al fiel, ofreciéndole la comunión, en la forma de un trozo de masa, “recibe el cuerpo de dios” le dice, y con humildad el feligrés repite una fórmula diciendo de que no es digno de recibir el divino alimento. En días previo se había abstenido de comer y beber agua. En los templos las imágenes de los ídolos habían sido tapadas en señal de luto.
Tag: reyes
Post
Día de los Inocentes
En la Inglaterra medieval el 6 de diciembre, en la festividad de San Nicolás, santo protector de los niños, se elegía a un muchacho para que ejerciera el rol de obispo hasta el 28 de diciembre, día de Los Santos Inocentes. Al niño se le vestía con todo el ropaje del obispo, incluyendo la Mitra y el Báculo, y acompañado de otros niños, vestidos como sacerdotes, realizaba una procesión por la ciudad bendiciendo a la multitud.
Tag: ritos
Post
Matar al Padre
De los diez mandamientos judeo cristianos, el primero exige que amemos a Dios, el segundo que no pronunciemos su nombre en vano y el tercero que santifiquemos sus fiestas. Que dios más egocéntrico digo yo.
Recién en cuarto mandamiento aparecen nuestros padres: Honrarás a tu padre y a tu madre. Después vienen los mandamientos más prácticos: 5 No matarás, 6 No cometerás actos impuros, 7 No robarás, 8 No dirás falsos testimonios ni mentirás, 9 No consentirás pensamientos ni deseos impuros, 10 No codiciarás los bienes ajenos.
Post
Devorar al dios
El sacerdote se acerca al fiel, ofreciéndole la comunión, en la forma de un trozo de masa, “recibe el cuerpo de dios” le dice, y con humildad el feligrés repite una fórmula diciendo de que no es digno de recibir el divino alimento. En días previo se había abstenido de comer y beber agua. En los templos las imágenes de los ídolos habían sido tapadas en señal de luto.
Tag: rock
Post
El espíritu de la radio
Begin the day with a friendly voice
A companion unobtrusive
Cuando era adolescente tenía una pequeña estación de radio FM, no transmitía más allá de 200 metros, pero era uno de mis pasatiempos favoritos, mi primo en el Subarú de mi viejo se estacionaba en la esquina a escuchar mis mezclas. Otros amigos hacían lo mismo. ¿Cuándo, en 1982 ó1983? Yo tendría unos 16 años.
Plays that song that’s so elusive
Tag: roma
Post
Jano
El mes de enero se llama así en honor al dios romano Jano, Iianus o Janus en latín. En inglés es January, en portugues Janeiro. Rio de Janeiro es Rio de Enero, porque el navegante Gaspar Lemos ingresó a esta bahía el primero de enero de 1502 (como você pode ler aqui). En latín, entonces, el primer mes era Ianiarus, en latín clásico no hay J, de ahí que a nuestra lengua derivó en Enero.
Post
Día de los Inocentes
En la Inglaterra medieval el 6 de diciembre, en la festividad de San Nicolás, santo protector de los niños, se elegía a un muchacho para que ejerciera el rol de obispo hasta el 28 de diciembre, día de Los Santos Inocentes. Al niño se le vestía con todo el ropaje del obispo, incluyendo la Mitra y el Báculo, y acompañado de otros niños, vestidos como sacerdotes, realizaba una procesión por la ciudad bendiciendo a la multitud.
Post
Kilroy estuvo aquí
Durante la segunda guerra mundial en las paredes de Europa un misterioso grafitti empezó a aparecer. Se trataba de la caricatura de un fisgón (conocido como Chad) con la leyenda “Kilroy was here” (Kilroy estuvo aquí). Por donde anduvieran las tropas norteamericanas el grafitti aparecía. ¿Cual era el origen de este extraño dibujo?
La historia más aceptada es la siguiente: James J. Kilroy era un inspector en los diques de la Bethlehem Steel Company, en Foreriver, Boston.
Tag: rush
Post
Neil Peart
And the men who hold high places
Must be the ones who start
To mold a new reality, Closer to the heart
Estoy triste Neil, triste por tu partida. Pero estoy triste por muchas cosas más. ¡Ah, si te contara!…
Siempre has representado para mi a la excelencia. La pasión por hacer bien lo que sabes hacer bien.
No sólo eras un gran baterista, sino que un gran escritor, con algo de poeta, y un corazón enorme, aunque huraño.
Tag: sacrificios
Post
Día de los Inocentes
En la Inglaterra medieval el 6 de diciembre, en la festividad de San Nicolás, santo protector de los niños, se elegía a un muchacho para que ejerciera el rol de obispo hasta el 28 de diciembre, día de Los Santos Inocentes. Al niño se le vestía con todo el ropaje del obispo, incluyendo la Mitra y el Báculo, y acompañado de otros niños, vestidos como sacerdotes, realizaba una procesión por la ciudad bendiciendo a la multitud.
Tag: salomé
Post
Salomé
Salomé Alejandra fue la última reina de Judea, antes de que una serie de incidentes y la ayuda de los romanos, llevaran a Herodes el Grande al poder, el rey al que se le atribuye la matanza de los inocentes. Pero su hijo, Herodes Antipas, es también famoso por una serie de pasajes en los evangelios. Quizás el más notable es la historia del baile de los siete velos de su hijastra Salomé, quien le pide a cambio la cabeza de Juan el Bautista, un episodio que ha inspirado a muchos artistas[1], incluyendo una obra de teatro de Oscar Wilde y una famosa ópera de Richard Strauss.
Tag: samhain
Post
Samhain
Cuando vivía en Chuquicamata, durante mi niñez y adolescencia, había una costumbre, que se celebraba durante la noche del 31 de diciembre, la quema de un muñeco que representaba al año viejo. Los españoles tienen la costumbre de Las Fallas de Valencia, donde se queman unos enormes muñecos.
Nuestro Jack Skellington
Recuerdo que siendo muy chico mi padre me llevó a presenciar la visita de un muñeco gigantesco que visitó Chuquicamata, al parecer era una figura usada en un clásico universitario.
Post
Halloween
Hay gente que no le gusta celebrar halloween, porque lo consideran una transculturización negativa. Divertido, porque no tienen problemas en celebrar el día de la madre, regalar huevitos de pascua, la navidad (Santa Claus cocacolero incluido), llevar a sus hijos a ver películas de Disney, celebrar el cumpleaños de sus pequeños con Barney, Backyardigans, o el monito que esté de moda en DiscoveryKids. Que no tienen problemas en comprarse un iPhone, ir al Mall, o los más progresistas, promover el Hip Hop como un medio para sacar a la juventud de las drogas.
Tag: san-valentín
Post
San Valentín
En 1969 el Vaticano eliminó del calendario general romano la celebración de San Valentín, aunque se mantuvo en los calendarios locales, la razón es que “aparte de ser una celebración muy antigua, no se sabe mucho de San Valentín, aparte de que fue enterrado en la Via Flaminia el 14 de febrero”.
Así que no sabemos mucho de quién fue San Valentín. Su relación con el amor romántico surge en la alta edad media.
Tag: satanas
Post
Portador de la Luz
El Rito de la Madurez Máscara Ritual
Joseph Campbell nos cuenta que en los antiguos rituales de iniciación, el niño se enfrenta a un hombre adulto que lleva una máscara ritual. Durante toda su corta vida se le ha explicado que esas máscaras representan a los dioses, y ahora, en el interior de una cueva, debe enfrentarse a uno de ellos, representado por un guerrero (probablemente su padre) que porta esta máscara con todo el poder divino.
Tag: saturnalia
Post
Día de los Inocentes
En la Inglaterra medieval el 6 de diciembre, en la festividad de San Nicolás, santo protector de los niños, se elegía a un muchacho para que ejerciera el rol de obispo hasta el 28 de diciembre, día de Los Santos Inocentes. Al niño se le vestía con todo el ropaje del obispo, incluyendo la Mitra y el Báculo, y acompañado de otros niños, vestidos como sacerdotes, realizaba una procesión por la ciudad bendiciendo a la multitud.
Tag: satán
Post
Portador de la Luz
El Rito de la Madurez Máscara Ritual
Joseph Campbell nos cuenta que en los antiguos rituales de iniciación, el niño se enfrenta a un hombre adulto que lleva una máscara ritual. Durante toda su corta vida se le ha explicado que esas máscaras representan a los dioses, y ahora, en el interior de una cueva, debe enfrentarse a uno de ellos, representado por un guerrero (probablemente su padre) que porta esta máscara con todo el poder divino.
Tag: segunda-guerra-mundial
Post
Kilroy estuvo aquí
Durante la segunda guerra mundial en las paredes de Europa un misterioso grafitti empezó a aparecer. Se trataba de la caricatura de un fisgón (conocido como Chad) con la leyenda “Kilroy was here” (Kilroy estuvo aquí). Por donde anduvieran las tropas norteamericanas el grafitti aparecía. ¿Cual era el origen de este extraño dibujo?
La historia más aceptada es la siguiente: James J. Kilroy era un inspector en los diques de la Bethlehem Steel Company, en Foreriver, Boston.
Tag: siglo-xxi
Post
Halloween
Hay gente que no le gusta celebrar halloween, porque lo consideran una transculturización negativa. Divertido, porque no tienen problemas en celebrar el día de la madre, regalar huevitos de pascua, la navidad (Santa Claus cocacolero incluido), llevar a sus hijos a ver películas de Disney, celebrar el cumpleaños de sus pequeños con Barney, Backyardigans, o el monito que esté de moda en DiscoveryKids. Que no tienen problemas en comprarse un iPhone, ir al Mall, o los más progresistas, promover el Hip Hop como un medio para sacar a la juventud de las drogas.
Tag: soberbia
Post
Areté
Vivimos en una época mediocre, pero siempre ha sido así, ¿no es verdad?
Dice Aquiles:
“Igual lote consiguen el inactivo y el que batalla con denuedo. La misma honra obtienen tanto el cobarde como el valeroso. Igual muere el holgazán que el autor de numerosas hazañas. Ninguna ventaja me reporta haber padecido dolores en el ánimo”.
Lo mismo Discépolo:
_¡Hoy resulta que es lo mismo__ __ ser derecho que traidor!
Tag: sociedad
Post
Un mundo de zombis
Porque la muerte provoca cambios más importantes de lo que comúnmente se cree. Aunque, en general, es el espíritu el que, tras desaparecer, suele volver y es en ocasiones contemplado por los vivos (encarnado en el mismo cuerpo que poseía en vida), también ha ocurrido que el cuerpo haya andado errante sin el espíritu. Quienes han sobrevivido a tales encuentros manifiestan que esas macabras criaturas carecen de todo sentimiento natural, y de su recuerdo, a excepción del odio.
Tag: solón
Post
La Felicidad
Solón, uno de los Siete Sabios de Grecia, después de haber establecido las leyes de Atenas viajó por el mundo. Llegó a la corte del Rey Creso de Lidia. Creso era considerado el hombre más rico de su tiempo. El rey Creso se permitió ostentar su riqueza ante Solón, y después le preguntó si había conocido a alguien más feliz que él, la respuesta del sabio fue:
“Sí, señor lo fueron más dos hermanos que conocí, llamados Cleobis y Bitón; fueron modelos de amor fraternal y de cariño materno.
Tag: sting
Post
Mensaje en la botella
Un naufrago, una lista perdida en el mar. Otro día solo, no nadie más que yo. Más soledad de la que un hombre pueda soportar. Rescátenme antes de que desespere.
Just a castaway, an island lost at sea, oh
Another lonely day, with no one here but me, oh
More loneliness than any man could bear
Rescue me before I fall into despair, oh
Ya va siendo tiempo que esta generación empiece a escribir sus propias canciones, ¿no creen ustedes?
Tag: super-8
Post
Super 8
Super 8, la última película dirigida por J.J. Abrams y producida por Steven Spielberg, parte presentándonos a un niño frágil y sensible, que ha sufrido la pérdida de su madre tras un accidente en la fábrica donde ella trabajaba. Es el joven protagonista, Joe Lamb (interpretado por Joel Courtney), hijo del ayudante del alguacil, Jackson Lamb (interpretado por Kyle Chandler). Padre e hijo se han quedado desamparados sin la esposa y madre que mantenía unida a esta familia, y sin saber cómo afrontar la vida que viene.
Tag: supersónicos
Post
¿Donde están los Supersónicos?
Los Supersónicos cumplieron 50 años. Fue el 23 de septiembre de 1962 que se emitió el primer episodio de la serie de dibujos animados futurista, a través de la cadena ABC.
Lo sorprendente es que los Supersónicos sólo fueron emitidos por una temporada, fueron un fracaso televisivo en su época. ¡Hasta 1985 sólo habían 24 capítulos de los Supersónicos!
Sí, ya se lo que están pensando, no puede ser que en mi niñez (si fuiste niño antes de 1985) sólo haya visto 24 capítulos de los Supersónicos, pero es así, sólo hubo 24 capítulos de esta serie, hasta 1985, cuando se le agregaron 41 episodios, para retransmisión (syndication).
Tag: símbolos
Post
Hijo de dios nacido de virgen
La historia de nacimiento dell santo maravilloso hindú Vyasa, tal como nos la relata Josehp Campbel, es asíl:
El abuelo de Vyasa, Vasu, acababa de casarse, y vinieron a verlo algunos parientes que estaban cazando, y lo invitaron a ir de caza la noche de su boda. En la India es pecado no tener relaciones con la esposa cuando ella está en condiciones de ser fecundada. Equivocadamente, creían que esa condición se daba inmediatamente después del periodo menstrual.
Post
Los dioses crucificados
En Filipinas hay hombres que se ofrecen de voluntarios para sufrir el martirio de Jesús durante el vía crucis, hay casos como el de Ruben Enaje, quien se ha crucificado por más de 20 años. Mucho antes de esta costumbre los filipinos hacían sacrificios humanos en los campos antes de sembrar, en que colgaban de un árbol a la víctima y le atravesaban el costado con la punta de una lanza.
Tag: súcubo
Post
Súcubos y Brujas
La mujer es el navío del perverso Satanás [Anselm de Turmeda, Llibre de bons amonestaments]
“Si bien en los siglos XII y XIII e inclusive principios del XIV se permite a las mujeres excepcionales desenvolverse autónomamente hasta cierto punto, a partir del siglo XV se reduce considerablemente la relevancia de las sabias y las santas . Efectivamente, es en ese siglo donde comienzan los maestros y oficiales de los gremios a atacar a sus competidoras -especialmente a las industriosas beguinas-, y cuando se desencadena el exterminio sistemático de decenas de miles de mujeres doctas y, principalmente, no doctas, en particular las más débiles, o sea, las ancianas, las menesterosas o las sin marido.
Tag: tao
Post
Las dos vías
El Tao que puede ser expresado no es el Tao eterno. El nombre que puede ser nombrado no es el nombre eterno. Sin nombre, es principio del cielo y de la tierra, y con nombre, la Madre de los diez mil seres. El que carece de deseos puede distinguir las esencias secretas. Sin desprendernos del deseo, sólo vemos reflejos. – Tao Te Ching, citado por Joseph Campbell en Las Máscaras de Dios, Mitología Oriental.
Tag: tecnología
Post
Protector de la Humanidad
Cuando llegue el Ragnarok, el deber de Thor será defender al Midgard, el hogar de la humanidad, del ataque feroz de la serpiente Jõrmungander. Es por esta razón que los antiguos consideraban a este dios como el protector de la humanidad.
El dios del trueno Thor se asociaba en la antigũedad germánica con el trueno, se decía que los relámpagos y los truenos se originaban de los golpes del martillo Mjolnir, el arma principal del hijo de Odín.
Tag: teofagia
Post
Devorar al dios
El sacerdote se acerca al fiel, ofreciéndole la comunión, en la forma de un trozo de masa, “recibe el cuerpo de dios” le dice, y con humildad el feligrés repite una fórmula diciendo de que no es digno de recibir el divino alimento. En días previo se había abstenido de comer y beber agua. En los templos las imágenes de los ídolos habían sido tapadas en señal de luto.
Tag: terror
Post
Un mundo de zombis
Porque la muerte provoca cambios más importantes de lo que comúnmente se cree. Aunque, en general, es el espíritu el que, tras desaparecer, suele volver y es en ocasiones contemplado por los vivos (encarnado en el mismo cuerpo que poseía en vida), también ha ocurrido que el cuerpo haya andado errante sin el espíritu. Quienes han sobrevivido a tales encuentros manifiestan que esas macabras criaturas carecen de todo sentimiento natural, y de su recuerdo, a excepción del odio.
Tag: the-police
Post
Mensaje en la botella
Un naufrago, una lista perdida en el mar. Otro día solo, no nadie más que yo. Más soledad de la que un hombre pueda soportar. Rescátenme antes de que desespere.
Just a castaway, an island lost at sea, oh
Another lonely day, with no one here but me, oh
More loneliness than any man could bear
Rescue me before I fall into despair, oh
Ya va siendo tiempo que esta generación empiece a escribir sus propias canciones, ¿no creen ustedes?
Tag: themo-lobos
Post
Adios Themo
Este blog tiene este nombre por tí, era el grito que escribiste en varias tiras cómicas de Ógu, es el grito de guerra de ese cavernícola peleador y entrañable.
Mi tener tanta mucha penita amiko mío de mi…
Se que dejaste esta imagen para otro blog, pero permíteme copiarla porque creo que representa la gran enseñanza que me dejaste, y que trato de reflejar en este espacio:
Tag: thor
Post
Protector de la Humanidad
Cuando llegue el Ragnarok, el deber de Thor será defender al Midgard, el hogar de la humanidad, del ataque feroz de la serpiente Jõrmungander. Es por esta razón que los antiguos consideraban a este dios como el protector de la humanidad.
El dios del trueno Thor se asociaba en la antigũedad germánica con el trueno, se decía que los relámpagos y los truenos se originaban de los golpes del martillo Mjolnir, el arma principal del hijo de Odín.
Tag: tibet
Post
Los nueve mil millones de nombres de dios
Esta vez voy a compartir uno de mis relatos favoritos de Arthur Clarke. Si bien es cierto, los monjes tibetanos tienen una actitud muy abierta con la ciencia, y ya no son como probablemente los conoció o se los imaginó Clarke en este relato. Sin embargo, creo que como relato de ciencia ficción no pierde su fuerza, a pesar de los años.
Las imágenes que acompañan el relato fueron tomadas del sitio Science For Monks (Ciencia para Monjes) una iniciativa para enseñar ciencias a los monjes tibetanos, los que a su vez comparten estas enseñanzas con su comunidad, una empresa tan profunda como buscar.
Tag: tiempo
Post
Jano
El mes de enero se llama así en honor al dios romano Jano, Iianus o Janus en latín. En inglés es January, en portugues Janeiro. Rio de Janeiro es Rio de Enero, porque el navegante Gaspar Lemos ingresó a esta bahía el primero de enero de 1502 (como você pode ler aqui). En latín, entonces, el primer mes era Ianiarus, en latín clásico no hay J, de ahí que a nuestra lengua derivó en Enero.
Tag: tolstoy
Post
La Felicidad
Solón, uno de los Siete Sabios de Grecia, después de haber establecido las leyes de Atenas viajó por el mundo. Llegó a la corte del Rey Creso de Lidia. Creso era considerado el hombre más rico de su tiempo. El rey Creso se permitió ostentar su riqueza ante Solón, y después le preguntó si había conocido a alguien más feliz que él, la respuesta del sabio fue:
“Sí, señor lo fueron más dos hermanos que conocí, llamados Cleobis y Bitón; fueron modelos de amor fraternal y de cariño materno.
Tag: tontos
Post
Día de los Inocentes
En la Inglaterra medieval el 6 de diciembre, en la festividad de San Nicolás, santo protector de los niños, se elegía a un muchacho para que ejerciera el rol de obispo hasta el 28 de diciembre, día de Los Santos Inocentes. Al niño se le vestía con todo el ropaje del obispo, incluyendo la Mitra y el Báculo, y acompañado de otros niños, vestidos como sacerdotes, realizaba una procesión por la ciudad bendiciendo a la multitud.
Tag: torio
Post
Protector de la Humanidad
Cuando llegue el Ragnarok, el deber de Thor será defender al Midgard, el hogar de la humanidad, del ataque feroz de la serpiente Jõrmungander. Es por esta razón que los antiguos consideraban a este dios como el protector de la humanidad.
El dios del trueno Thor se asociaba en la antigũedad germánica con el trueno, se decía que los relámpagos y los truenos se originaban de los golpes del martillo Mjolnir, el arma principal del hijo de Odín.
Tag: transculturización
Post
Halloween
Hay gente que no le gusta celebrar halloween, porque lo consideran una transculturización negativa. Divertido, porque no tienen problemas en celebrar el día de la madre, regalar huevitos de pascua, la navidad (Santa Claus cocacolero incluido), llevar a sus hijos a ver películas de Disney, celebrar el cumpleaños de sus pequeños con Barney, Backyardigans, o el monito que esté de moda en DiscoveryKids. Que no tienen problemas en comprarse un iPhone, ir al Mall, o los más progresistas, promover el Hip Hop como un medio para sacar a la juventud de las drogas.
Tag: troya
Post
Filoctetes
De todos los guerreros aqueos que partieron a la guerra para vengar la deshonra de Menelao, tras el rapto de Helena por parte de Paris principe de Troya, Filoctetes era notable no solo por su bravura, sino por la maravillosa herencia de la cual era poseedor: el arco y las flechas del mismísimo Hércules.
Pero este bravo guerrero sufrió un terrible percance que le impidió llegar al campo de batalla. Mientras caminaba por la isla de Crisa, durante un descanso del largo viaje hacia el Bósforo, es mordido en el pie por una serpiente.
Post
Botín de Guerra
“Canta, oh musa, la ira del Pélida Aquiles /cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos”.
La Iliada comienza relatando como el campamento Aqueo se encuentra asolado por una peste. La razón de esta peste es el castigo que Apolo infringe a los griegos por el secuestro de Criseida, sacerdotisa del dios, y prima de Briseida, esclava de Aquiles. Ambas mujeres fueron secuestradas durante uno de los asaltos a Troya.
Tag: turing
Post
El Enigma de Turing
(Originalmente publicado en La Naturaleza del Software)
El padre de la computación era gay. El hacker que descifró los códigos secretos de los Nazis fue juzgado y condenado en base a una serie de prejuicios e intolerancia. El genio matemático murió cuando tenía apenas 41 años de edad, si fue empujado al suicido o por accidente, es una pregunta abierta nuevamente.
Tradicionalmente se ha considerado su muerte un suicidio, aunque su madre sostuvo por mucho tiempo que fue un accidente.
Tag: u2
Post
Victor Jara
Canto que ha sido valiente Siempre será Canción Nueva – Victor Jara
Yo conocí la música de Victor Jara en profundidad al entrar a la universidad, , un amigo mío que tocaba la guitarra, y con quien en el colegio habíamos formado una banda, me introdujo en la magia de la música de Jara. Aunque las letras eran impactantes, para dos chuquicamatinos que salíamos de nuestra burbuja de perfección y correcta estructura social, el canto de Victor Jara era parte de esa liberación de conciencia que significó chocar con la realidad de nuestro país.
Tag: verdad
Post
Sobre la verdad (1)
Fragmentos de la despedidad de Milagros Pérez Oliva, defensora del lector de el Diario El País:
Una visión cínica del periodismo sostiene que la verdad no existe. Que puede haber tantas verdades como interpretaciones de la realidad. Este planteamiento es una gran trampa. Creo que los periodistas hemos sido negligentes al descuidar la defensa de la verdad. Porque la verdad, en periodismo, existe. Al menos existe la verdad de los hechos, la verdad factual.
Tag: vesta
Post
Jano
El mes de enero se llama así en honor al dios romano Jano, Iianus o Janus en latín. En inglés es January, en portugues Janeiro. Rio de Janeiro es Rio de Enero, porque el navegante Gaspar Lemos ingresó a esta bahía el primero de enero de 1502 (como você pode ler aqui). En latín, entonces, el primer mes era Ianiarus, en latín clásico no hay J, de ahí que a nuestra lengua derivó en Enero.
Tag: victor
Post
Victor Jara
Canto que ha sido valiente Siempre será Canción Nueva – Victor Jara
Yo conocí la música de Victor Jara en profundidad al entrar a la universidad, , un amigo mío que tocaba la guitarra, y con quien en el colegio habíamos formado una banda, me introdujo en la magia de la música de Jara. Aunque las letras eran impactantes, para dos chuquicamatinos que salíamos de nuestra burbuja de perfección y correcta estructura social, el canto de Victor Jara era parte de esa liberación de conciencia que significó chocar con la realidad de nuestro país.
Tag: victor-jara
Post
Victor Jara
Canto que ha sido valiente Siempre será Canción Nueva – Victor Jara
Yo conocí la música de Victor Jara en profundidad al entrar a la universidad, , un amigo mío que tocaba la guitarra, y con quien en el colegio habíamos formado una banda, me introdujo en la magia de la música de Jara. Aunque las letras eran impactantes, para dos chuquicamatinos que salíamos de nuestra burbuja de perfección y correcta estructura social, el canto de Victor Jara era parte de esa liberación de conciencia que significó chocar con la realidad de nuestro país.
Tag: vida
Post
Cioran
“Mi primer libro lo escribí en rumano a los veintún años, prometiéndome no volver a escribir nada más. Luego escribí otro, seguido de la misma promesa. La comedia se ha repetido durante más de cuarenta años. ¿Por qué? Porque escribir, por poco que sea, me ha ayudado a pasar los años, pues las obsesiones expresadas quedan debilitadas y superadas a medias. Estoy seguro de que si no hubiese emborronado papel, me hubiera matado hace mucho.
Post
Memento Mori
Hoy una persona se suicidó, saltando desde el edificio que está justo al lado de mi oficina.
Mi oficina está en el piso 20 y por la ventana se podía ver el cuerpo de la mujer, que quizás en un momento de desesperación decidió quitarse la vida.
La imagen es impactante, y en cierta manera te genera una cierta angustia. El resultado final, es que además del stress habitual de mi trabajo, esta situación se sumó, de manera inconsciente a mi estado de ánimo, y reconozco que terminé agotado.
Tag: virgen
Post
Nacimiento
Isis amamantando a Horus
Navidad es tiempo de alegría y celebración mucho antes de que Jesús naciera.
“¡La virgen ha parido! ¡La luz ha aumentado!”
Con estos gritos los antiguos sirios y egipcios abandonaban las capillas en las que se reunían el 25 de diciembre.
Los egipcios adoraban ese día el nacimiento del Hijo del Sol, pues ese día se alineaban los tres astros del Cinturón de Orión (las que conocemos como Las Tres Marías) señalando al punto por donde el Sol sale, indicando que a partir de ese momento los días empiezan a ser más largos.
Post
Hijo de dios nacido de virgen
La historia de nacimiento dell santo maravilloso hindú Vyasa, tal como nos la relata Josehp Campbel, es asíl:
El abuelo de Vyasa, Vasu, acababa de casarse, y vinieron a verlo algunos parientes que estaban cazando, y lo invitaron a ir de caza la noche de su boda. En la India es pecado no tener relaciones con la esposa cuando ella está en condiciones de ser fecundada. Equivocadamente, creían que esa condición se daba inmediatamente después del periodo menstrual.
Tag: virtud
Post
Areté
Vivimos en una época mediocre, pero siempre ha sido así, ¿no es verdad?
Dice Aquiles:
“Igual lote consiguen el inactivo y el que batalla con denuedo. La misma honra obtienen tanto el cobarde como el valeroso. Igual muere el holgazán que el autor de numerosas hazañas. Ninguna ventaja me reporta haber padecido dolores en el ánimo”.
Lo mismo Discépolo:
_¡Hoy resulta que es lo mismo__ __ ser derecho que traidor!
Tag: voluntad
Post
Si
Si
por Rudyard Kipling
Si puedes conservar la cabeza cuando a tu alrededor todos la pierden y te echan la culpa; si puedes confiar en tí mismo cuando los demás dudan de tí, pero al mismo tiempo tienes en cuenta su duda; si puedes esperar y no cansarte de la espera, o siendo engañado por los que te rodean, no pagar con mentiras, o siendo odiado no dar cabida al odio, y no obstante no parecer demasiado bueno, ni hablar con demasiada sabiduria…
Tag: vyasa
Post
Hijo de dios nacido de virgen
La historia de nacimiento dell santo maravilloso hindú Vyasa, tal como nos la relata Josehp Campbel, es asíl:
El abuelo de Vyasa, Vasu, acababa de casarse, y vinieron a verlo algunos parientes que estaban cazando, y lo invitaron a ir de caza la noche de su boda. En la India es pecado no tener relaciones con la esposa cuando ella está en condiciones de ser fecundada. Equivocadamente, creían que esa condición se daba inmediatamente después del periodo menstrual.
Tag: wittgenstein
Post
Wittgenstein
Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen. (Sobre lo que no podemos hablar debemos guardar silencio.)
– Ludwig Wittgenstein, 1889 - 1951
Tag: yang
Post
Las dos vías
El Tao que puede ser expresado no es el Tao eterno. El nombre que puede ser nombrado no es el nombre eterno. Sin nombre, es principio del cielo y de la tierra, y con nombre, la Madre de los diez mil seres. El que carece de deseos puede distinguir las esencias secretas. Sin desprendernos del deseo, sólo vemos reflejos. – Tao Te Ching, citado por Joseph Campbell en Las Máscaras de Dios, Mitología Oriental.
Tag: yggdrassil
Post
Una canción de hielo y fuego
Entre medio de los reinos de Niflheim y Muspel se encontraba un vasto vacío, llamado Ginnungagap.
Surtr y su espada de fuego. Ilustración de John Charles Dollman
En el sur está el reino de fuego de Muspel, donde nada puede sobrevivir, con excepción de las criaturas que allí nacieron. En el punto más alejado de Muspel se sienta el gigante Surtr el Negro, blandiendo su espada de fuego, esperando el momento del Ragnarok donde se enfrentará a los Aesir y prenderá fuego al mundo entero.
Tag: yin
Post
Las dos vías
El Tao que puede ser expresado no es el Tao eterno. El nombre que puede ser nombrado no es el nombre eterno. Sin nombre, es principio del cielo y de la tierra, y con nombre, la Madre de los diez mil seres. El que carece de deseos puede distinguir las esencias secretas. Sin desprendernos del deseo, sólo vemos reflejos. – Tao Te Ching, citado por Joseph Campbell en Las Máscaras de Dios, Mitología Oriental.
Tag: zombi
Post
Un mundo de zombis
Porque la muerte provoca cambios más importantes de lo que comúnmente se cree. Aunque, en general, es el espíritu el que, tras desaparecer, suele volver y es en ocasiones contemplado por los vivos (encarnado en el mismo cuerpo que poseía en vida), también ha ocurrido que el cuerpo haya andado errante sin el espíritu. Quienes han sobrevivido a tales encuentros manifiestan que esas macabras criaturas carecen de todo sentimiento natural, y de su recuerdo, a excepción del odio.
Tag: ítaca
Post
Ítaca
Ítaca Konstantínos Kaváfis
Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Poseidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes