Akarrú
  • Posts

Posts

May 1, 2011

País de Poetas

“Chile es un país de poetas”, el viejo cliché que se repite una y otra vez, sobretodo cuando muere un poeta de verdad, como el caso de Gonzalo Rojas. Hace unos años atrás tuve una conversación con un importante funcionario a cargo de políticas tecnológicas del gobierno de Lagos, quien me dijo que la principal característica de Chile era su poesía, que eramos un pueblo de poetas, y por lo tanto a partir de eso había que armar un “relato” motivador, una suerte de paradigma que dirigiera nuestra fuerza innovadora.
April 10, 2011

Portador de la Luz

El Rito de la Madurez Máscara Ritual Joseph Campbell nos cuenta que en los antiguos rituales de iniciación, el niño se enfrenta a un hombre adulto que lleva una máscara ritual. Durante toda su corta vida se le ha explicado que esas máscaras representan a los dioses, y ahora, en el interior de una cueva, debe enfrentarse a uno de ellos, representado por un guerrero (probablemente su padre) que porta esta máscara con todo el poder divino.
April 3, 2011

Bakunin

Suponed una academia de sabios, compuesta por los representantes más ilustres de la ciencia; suponed que esa academia sea encargada de la legislación, de la organización de la sociedad y que, sólo inspirándose en el puro amor a la verdad, no le dicte más que leyes absolutamente conformes a los últimos descubrimientos de la ciencia. Y bien, yo pretendo que esa legislación y esa organización serán una monstruosidad, y esto por dos razones: La primera, porque la ciencia humana es siempre imperfecta necesariamente y, comparando lo que se ha descubierto con lo que queda por descubrir, se puede decir que está todavía en la cuna.
March 27, 2011

Cioran

“Mi primer libro lo escribí en rumano a los veintún años, prometiéndome no volver a escribir nada más. Luego escribí otro, seguido de la misma promesa. La comedia se ha repetido durante más de cuarenta años. ¿Por qué? Porque escribir, por poco que sea, me ha ayudado a pasar los años, pues las obsesiones expresadas quedan debilitadas y superadas a medias. Estoy seguro de que si no hubiese emborronado papel, me hubiera matado hace mucho.
March 21, 2011

Si

Si por Rudyard Kipling Si puedes conservar la cabeza cuando a tu alrededor todos la pierden y te echan la culpa; si puedes confiar en tí mismo cuando los demás dudan de tí, pero al mismo tiempo tienes en cuenta su duda; si puedes esperar y no cansarte de la espera, o siendo engañado por los que te rodean, no pagar con mentiras, o siendo odiado no dar cabida al odio, y no obstante no parecer demasiado bueno, ni hablar con demasiada sabiduria…
February 26, 2011

Mensaje en la botella

Un naufrago, una lista perdida en el mar. Otro día solo, no nadie más que yo. Más soledad de la que un hombre pueda soportar. Rescátenme antes de que desespere. Just a castaway, an island lost at sea, oh Another lonely day, with no one here but me, oh More loneliness than any man could bear Rescue me before I fall into despair, oh Ya va siendo tiempo que esta generación empiece a escribir sus propias canciones, ¿no creen ustedes?
January 18, 2011

Jano

El mes de enero se llama así en honor al dios romano Jano, Iianus o Janus en latín. En inglés es January, en portugues Janeiro. Rio de Janeiro es Rio de Enero, porque el navegante Gaspar Lemos ingresó a esta bahía el primero de enero de 1502 (como você pode ler aqui). En latín, entonces, el primer mes era Ianiarus, en latín clásico no hay J, de ahí que a nuestra lengua derivó en Enero.
December 28, 2010

Día de los Inocentes

En la Inglaterra medieval el 6 de diciembre, en la festividad de San Nicolás, santo protector de los niños, se elegía a un muchacho para que ejerciera el rol de obispo hasta el 28 de diciembre, día de Los Santos Inocentes. Al niño se le vestía con todo el ropaje del obispo, incluyendo la Mitra y el Báculo, y acompañado de otros niños, vestidos como sacerdotes, realizaba una procesión por la ciudad bendiciendo a la multitud.
December 11, 2010

Areté

Vivimos en una época mediocre, pero siempre ha sido así, ¿no es verdad? Dice Aquiles: “Igual lote consiguen el inactivo y el que batalla con denuedo. La misma honra obtienen tanto el cobarde como el valeroso. Igual muere el holgazán que el autor de numerosas hazañas. Ninguna ventaja me reporta haber padecido dolores en el ánimo”. Lo mismo Discépolo: _¡Hoy resulta que es lo mismo__ __ ser derecho que traidor!
November 14, 2010

Un mundo de zombis

Porque la muerte provoca cambios más importan­tes de lo que comúnmente se cree. Aunque, en general, es el espíritu el que, tras desaparecer, suele volver y es en ocasiones contemplado por los vivos (encarnado en el mismo cuerpo que poseía en vida), también ha ocurrido que el cuerpo haya andado errante sin el espíritu. Quienes han sobre­vivido a tales encuentros manifiestan que esas macabras criaturas carecen de todo sentimiento natural, y de su recuerdo, a excepción del odio.
  • ««
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  •  … 
  • 7
  • »
  • »»
© 2021 Akarrú